Una isla de calor humano 🌎 #SomosCheNewsAR
Edición N°52 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
Buen día!😬 Otra semana movidita, ¡y eso que recién estamos en febrero! 😅 Renuncias, #CriptoGate, apareció la diabla negra… y ni los carpinchos se salvan.
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Fui a ver una vez más a París Jazz Club y me encantó. Subí el volumen mientras leés #CheNewsAR
🍷 Desde Bodega Kaiken me hicieron llegar para degustar el Kaiken Nude. Es un vino equilibrado, elaborado a partir de una combinación de uvas Grenache, que proviene del Valle de Canota, y un 10% de Cabernet Sauvignon de Agrelo. Ideal para acompañar con quesos suaves o pescado.
Índice
#NEWS de la semana ➡ Lamas, afuera del Gobierno. ¿Hay o no hay reemplazo? Y una buena contra los desmontes (+ cortitas, claro) 🌎 #Informe, más de 765.000 personas murieron en todo el mundo en 3 décadas por fenómenos meteorológicos extremos; y dónde queda la “isla de calor humana” (+ cortitas)
#FraseDeLaSemana ➡ 🗣 “Eu não vou enfeitar. Eu não vou tirar pobre da rua”.
#ESG♻️➡ #Informe, ¿las empresas globales están adoptando prácticas sostenibles?; una compañía firma un acuerdo clave para acelerar su transición energética en Argentina; y Mendoza tiene su primera planta industrial cero emisiones de carbono.
#AGENDA ➡ 🗓 Una noche diferente con vinos orgánicos, ¿cuándo y dónde?
#DescuentosSemanales ➡ Variadito semanal 🛒
NEWS → de la semana 📰
Bueno, renunció el jueves pasado la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas. ¿Qué alegó? “Agotamiento”. Dijo que “no fue un conflicto político”. La salida de la funcionaria se da en un contexto complejo. Por un lado, los incendios en la Patagonia. Por otro lado, las continuas referencias que se vienen dando tanto del presidente Javier Milei, como de funcionarios del Gobierno, sobre la cuestión ambiental, como mencioné en la edición anterior de #CheNewsAR.
¿Hay reemplazo? Lo que pasó horas después de la salida de Lamas fue prácticamente surrealista. Fernando Jorge Brow (licenciado en Administración de Empresas y tecladista de una famosa banda de los 70’ 😅) se asumió como subsecretario y el mismo viernes, bien temprano, habló con radio Mitre y criticó el accionar del Gobierno por el manejo de los incendios. ¡Chan! Y… ¿fin? El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que "no es funcionario del Gobierno". ¡Doble chan! ¿Asumió entonces? Fuentes de la subsecretaría me confirmaron que Brow no pasaría por la “guillotina” del Gobierno, como para no sumar otra salida en pleno #CriptoGate. || Up date 1: Se oficializó la designación de Brow.
Incendios en Argentina | “La gente salía de sus casas como podía, con el fuego atrás, en la espalda”, contó la brigadista Eliana Camaño a Rolling Stone en esta nota donde narra cómo es la lucha diaria contra los incendios forestales en El Bolsón, una de las zonas más afectadas de la Patagonia. El foco en El Bolsón (Mallín Ahogado) sigue activo y es crítico: ya lleva más 3.600 hectáreas afectadas y desde el Gobierno declararon a la RAM como organización terrorista, al que acusa de los incendios en la Patagonia.
¿La buena noticia? Tras un pedido de la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, la Justicia Federal de Resistencia resolvió extender por seis meses la medida cautelar que prohíbe el desmonte en la provincia de Chaco.
✊ ¿Cómo ayudar a las organizaciones que combaten los incendios en la Patagonia? Armaron una web colaborativa donde también está los focos activos.
4 cortitas | 1. El Gobierno cambió la reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina. Acá, el análisis de la medida.
La ONG Reserva Pumakawa filtró un documento que desmantelaría un proyecto del Gobierno para desproteger a la fauna silvestre argentina.
🐳¿Te gustan las ballenas? Armaron un nuevo catálogo del Canal Beagle, con colaboración de ciudadanos fueguinos y turistas. Es hermoso, mirá.
Día Nacional de los Glaciares: cuáles son los más importantes de la Argentina, por La Nación.
🌎Más de 765.000 personas murieron en todo el mundo entre 1993 y 2022
Sí, debido a fenómenos meteorológicos extremos, que causaron daños económicos de u$s 4,2 billones, según el Índice de Riesgo Climático 2025, que elabora la ONG alemana Germanwatch con datos de 171 países.
¿Los 3 países más afectados en estas 3 décadas? Dominica, China y Honduras. La lista se completa con Myanmar, Italia, India, Grecia, España, Vanuatu y Filipinas. A nivel global, las tormentas, olas de calor e inundaciones fueron responsables del mayor número de muertes y de las mayores pérdidas económicas. ¿Qué pasó en 2022? Te dejo el informe.
💡 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ¿sabías que solo el 35% de los estudiantes de carreras relacionadas con las STEM son mujeres?
"La isla de calor urbana". Así bautizaron a Río de Janeiro, tras advertir que por la intensa ola de calor que azota la ciudad, la sensación térmica podría alcanzar los 62,7°. Si bien "no se sabe del todo por qué hace tanto calor en Río de Janeiro", hay una compleja suma de factores: el invernadero formado por el asfalto, las emisiones de vehículos e industrias, y los edificios; los aspectos de la geografía, como el relieve, hacen que el calor esté "confinado".
Cortitas | 1. Trump ordena la eliminación de las actividades relacionadas con el clima dentro de la agencia que responde a los desastres + info
El objetivo de la UE del 90% para 2040 es insuficiente para cumplir con el límite de 1,5ºC, denuncian desde la ONG, WWF
#FraseDeLaSemana➡ “Eu não vou enfeitar. Eu não vou tirar pobre da rua”
“Vamos a hacer la COP aquí. No voy a decorar, ni a sacar a los pobres de las calles, ni a hacer lo que no se puede hacer. Quiero que vean nuestra Belém tal como es. Si no hay un hotel de cinco estrellas, duerme en un hotel de cuatro estrellas. Si no tienes cuatro, duerme con tres. Si no tenés tres, dormí mirando las estrellas del cielo, será maravilloso”, afirmó el mandatario de Brasil, Lula Da Silva, ante las críticas por la falta de hoteles para la Conferencia de las Partes (COP 30) de Naciones Unidas, que se realizará del 10 al 21 de noviembre, en esa ciudad. Está previsto que 50.000 personas asistan, pero la actual capacidad hotelera es de unas 20.000 camas.
#ESG → 3 NEWS DEL MUNDO EMPRESARIAL
1) La consultora KPMG sacó una informe en base a una encuesta sobre sostenibilidad que reveló que las empresas globales están adoptando prácticas sostenibles en 2024, incluso antes de que la normativa lo exija. Y Argentina no se queda atrás: registró un aumento del 14% en la presentación de reportes de sostenibilidad respecto a 2022. ¿Y en América Latina? Te dejo el link al reporte.
2) Telecom Argentina avanza en su plan de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030. Así, dio un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad y transición energética con un acuerdo firmado con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años, desde su parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco.
3) Mendoza tiene su primera planta industrial cero emisiones de carbono. Se trata de la planta de la empresa Eco de los Andes, ubicada en Tunuyán, que alcanzó las cero emisiones de carbono en su proceso productivo, puntualmente en los alcances 1 y 2 bajo el protocolo GEI, siguiendo los criterios de Naciones Unidas. "Este hito se logró gracias a la transformación de las instalaciones y equipos a eléctricos, la utilización de energía 100% renovable y la neutralización de las emisiones residuales", anunciaron desde la compañía, como parte de su 30° aniversario.
#AGENDA📅→ ¿Vinos orgánicos y sushi?
¿Sin plan para este finde? Los amigos de VIOS | Vinos Orgánicos y Sustentables están llevando a cabo una serie de experiencias únicas, ideales para disfrutar del verano en la ciudad. ¿Qué incluyen? Barra libre de vinos orgánicos y sustentables (15 diferentes), 15 piezas de sushi, una botella de S.Pellegrino de 500 cc. y más.
Cuándo: 21/02 | ¿Dónde? Pasaje Anasagasti 2067, Palermo, CABA
Cupos limitados | Actividad arancelada | Más info, aquí
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana? 📆
Variadito semanal y un concurso para ganarte entradas. Mirá 🛒:
2x1 leche vegetal cacao Vivet, acá; y 25% off en la misma tienda en pasta de maní “Maní King”.
6 barras choco protein, 10% off acá.
9% off, en Pack veggie - 7 comidas, acá.
Protector solar La Roche Posay Anthelios Spf50+ x 250 ml, 40% off.
#Concurso Bioferia regala 1000 entradas + info.
Y, como esta comunidad es pet-friendly, encontré con 10% off este combo snacks + natural treats de Mon Ami.
¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a la comunidad, dejá tu comentario.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter!