Regresión ambiental 😓🌎#SomosCheNewsAR
Edición N°47 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
Qué calor, ¿no? 🥵🔥 ¡Buen día! Se viene una semana de elevadas temperaturas y encontré este hilo en “X” que te puede ayudar para refrescar tu casa y ahorrar energía. Y sino, hacé como este carpincho y andá a tomar un poco de aire al mar.
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Nuevo álbum de Bad Bunny que, como viene haciendo, reivindica la identidad cultural de su tierra, Puerto Rico. Se me pegó este tema.
🥃 Hace poco probé un vermú muy rico (y eso que no soy muy team vermú🤭) pero me gustó y más cuando me enteré de que es un producto que se produce en mi barrio. Se llama Vesta y hasta tienen "combo playero" con descuento, claro, ideal para afrontar este calorete.
Índice
#NEWS de la semana ➡ Estamos tomando agua con arsénico; y recortan programas de ciencia y cambio climático (+ cortitas) 🌎 California, en llamas, y una medida de Europa que pone a las botellas de plástico “más amarillas”
#Entrevista ➡ Enrique Viale, abogado ambientalista: "Es una época de regresión ambiental y el problema es que es muy difícil volver atrás”
#ConsumoResponsable 🌞➡ Qué frutas y verduras tenemos que comprar en verano 🍉
#AGENDA ➡ 🗓 Un mercado que promueve el consumo responsable se muda a la Costa, ¿dónde y cuándo? ♻️
#DescuentosSemanales ➡ Variadito semanal, como siempre🛒
NEWS → de la semana 📰
A casi tres semanas del inicio del incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el fuego continúa: ya se perdieron más de 3500 hectáreas, el índice de incendios sigue “extremo” en todo el sur, donde la temperatura llegó a los 40°C en varias ciudades como Rawson, Chubut, y el viento no ayuda. En este contexto, el Gobierno nacional ordenó “revisar” y “reestructurar” programas científicos, donde se incluyen temas relacionados con el cambio climático.
Por otro lado, según un análisis del ITBA, cuatro millones de argentinos ingieren agua con alto contenido de arsénico. La entidad presentó el Mapa de Arsénico, una "herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país", explicaron.
Y subrayaron que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas con arsénico "incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE). Su falta de tratamiento genera patologías como el cáncer de pulmón, cáncer de laringe, tos crónica y/o persistente y fibrosis pulmonar". Podés ver el mapa, acá.
Cuatro cortitas: 1. Seguimos de cerca al tema del ordenamiento territorial en diferentes provincias que promueven la deforestación. Acá, nota de Tiempo Argentino sobre cómo avanza la topadora.
🌎 ¿El #AcuerdoDeParís está muerto? 🧐 ⬇
Esta semana, varias fuentes internacionales volvieron a hacer hincapié en que el 2024 fue el más caluroso jamás registrado, con una diferencia de alrededor de 1,55 °C respecto a los niveles preindustriales, según la OMM.
Y esto claramente incide en fenómenos cada vez más extremos, como los incendios que se desataron en California (EEUU), uno de los más destructivos en la historia de Los Ángeles. (La foto de tapa del newsletter la saqué de esta selección).
Dato | Olas de calor: Para 2050 se estima que las emisiones procedentes del aire acondicionado aumenten un 90% con respecto al 2017.
Del otro lado del continente, ya entraron en vigencia normativas para que las botellas de plástico no contaminen (tanto). A la tapita unida al envase, se le suma otra novedad en Europa: botellas con un color más oscuro y amarillento. ¿A qué se debe? A que las botellas de tereftalato de polietileno (PET) deben contener al menos un 25% de plástico reciclado. Te dejo los 10 artículos de plástico de un solo uso en los que está trabajando la Unión Europea.
#Entrevista ➡ Viale: "Es una época de regresión ambiental”
"Es una época de regresión ambiental y el problema es que es muy difícil volver atrás”. Enrique Viale, abogado ambientalista, es muy contundente al definir qué está pasando en la Argentina y en varios países del mundo. Luego de lanzar su libro La naturaleza sí tiene derechos (Siglo XXI editores), escrito junto al economista ecuatoriano Alberto Acosta, el abogado analiza por qué la naturaleza sí tiene derechos, qué pasa cuando un gobierno como el de Javier Milei llega al poder y por qué la salida del modelo extractivista es regional. La entrevista completa, acá.
#ConsumoResponsable → Frutas y verduras de temporada 🍉
Voy a seguir insistiendo: tenemos que empezar a consumir verduras y frutas de acuerdo a la estación en la que estemos. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como organismos nacionales, recomiendan consumir a diario al menos 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos. Y hay que sumar ingredientes, mirá lo que dice Narda Lepes al respecto.
¿Qué comprar en verano? Podés conseguir buenos precios en:
Zapallitos, tomate, berenjena y choclo.
Melón, sandía, manzana y, con suerte, pelón y durazno
Ojo que el precio del limón se disparó. Acá explican un poco a qué se debe. Tip para el choclo: cortalos en rodajas, como puedas, no hace falta que sea muy finitas, y llevarlas al horno en una bandeja con un poco de aceite en aerosol hasta que se puedan pinchar. Después me contás 😚
#AGENDA Sabe la Tierra, en la Costa🌊
La tradicional feria que combina lo natural y lo artesanal se muda este verano a la Costa: Sabe la Tierra. ¿Qué vas a encontrar en el mercado en su 4ta temporada? Podés hacer compras de mano directa de emprendedores y elegir algún regalito consciente para llevar de recuerdo y apoyar el emprendedurismo local, potenciando así el consumo responsable.
Cuándo: Todos los jueves y viernes de enero y febrero de 19 a 00 h
Dónde: Plaza Héctor M. Guerrero (Gazebo Fundación Cariló) en Calandria entre Castaño y Casuarina, Cariló. Más info, acá.
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Te dejo algunas ofertas variadas, como para que hagas stock este verano 🛒:
Encontré este emprendimiento que me intrigó mucho: hacen viandas con el método de Liofilización. Te vas a la montaña, abrís el envase, ponés agua hirviendo y ¡lista la comida! Este combo x20un. está 5% off.
Las chicas de Refill Lab tienen 20% off en su línea capilar.
Esta tienda tiene 10% off en un kilo de almendras. Te dejo el link.
¿Con fiaca de cocinar en verano? Este pack vieggie tiene 7 comidas listas, con 10% off.
Verano, niños en casa y zafrán tiene un combo mix de galletitas x12un, imperdible. Te dejo el link.
Y, como esta comunidad es pet friendly, -20% x6un. de este snack saludable.
¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡No olvides de compartir este #newsletter!
Gracias Carla por compartir y seguir sensibilizando.