Recalculando... 🇦🇷😅 #SomosCheNewsAR
Edición N°40 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Buen día! ¿Ciclotímico (el clima) este finde, no?😅 Las calles de la ciudad de Buenos Aires se tiñeron de violeta 😍 Tenemos 18.922 jacarandás: 13.872 en veredas y 5.050 en espacios verdes, según datos del GCBA. ¿Dónde quedan los mejores corredores para poder verlos? Av. Cabildo, Av. Del Libertador, Pierina Dealessi, Av. Córdoba, Av. Corrientes y Av. San Juan. #dato
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶ Mientras seguís leyendo #CheNewsAR, te dejo esta banda que conocí hace poco y suena muy bien.
📚 En un momento en donde se discute sobre libros en Argentina (por favor, leé “Cometierra”), la gente de Editorial Siglo XXI me mandó el último que sacó Enrique Viale y Alberto Acosta, “La Naturaleza sí tiene derechos”. Pronto sale nota. Mientras, te dejo el link para que vayas chusmeado de qué se trata.
Índice
#EmpredeGreen 🇦🇷 ➡ Hace 10 años creó una marca disruptiva de 🍦 100% plant based y reveló cuál es la clave del éxito
#NEWS de la semana ➡📰 #Informe ¿Compramos o no compramos productos sustentables #online? 🤔 (+ cortitas) 🌎 Argentina, afuera de la COP29, qué pasó estos días en la cumbre climática + G20 (+ cortitas, sí)
#LoViEnLasRedes ➡ La Luna, en colores by la #NASA 🤯
#AGENDA ➡ VINO + ARTE, ¿dónde y cuándo? 🍷
#DescuentosSemanales ➡ 2x1, siempre sirve 🛒
#EmprendeGreen 🇦🇷 → más que helado plant based 🍦🌱
Seguramente te hayas encontrado con su marca en la góndolas de los supermercados. Se trata de Haulani, que ya tiene 10 años en el mercado argentino. ¿Qué es? Una Pyme disruptiva de helados 100% plant based. Victoria Torterola, cuando arrancó con el emprendimiento en su casa con una máquina para hacer helado casera que compró online, ya sabía que iba a llegar lejos. “Desde el primer momento me imaginé una marca enorme. Soy muy sagitariana, tiro la flecha bien alto”, confiesa.
Hoy, Haulani, marca de helados plant based y sin azúcar, yogures, chocolates y dulce de leche, elabora y comercializa unas 30.000 paletas de cada sabor, 8.000 potes y 13.000 bombones y se vende en los principales supermercados del país. Torterola explica que apuntan a elaborar más que un helado rico. “Creemos profundamente en que si hay diversidad en la oferta, habrá diversidad en el consumo, y que esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en los consumidores”, sostiene.
¿Cuál es el la clave del éxito de esta marca que arrancó en una casa, fue mutando, hoy ya emplea a más de siete personas y está presente en las principales cadenas de supermercados del país? Te dejo la nota.
¿Probaste alguna vez estos helados? Contame! ⬇️
NEWS → de la semana 📰
Como te conté la semana pasada, los argentinos perciben que las alternativas de productos que cuidan el medioambiente son más caras y un informe de Mercado Libre reafirma -un poco- esta tendencia. Según la empresa de e-commerce, el consumo con impacto positivo se mantiene “estable” en el país con respecto al 2023: el crecimiento en productos vendidos con respecto al 2023 fue 0%, en tanto, subió 7% los compradores sustentables y bajó 7% los vendedores de productos de este rango en los primeros seis meses del año.
#Sabías que... cada 20 de noviembre, se celebrará en la ciudad de Buenos Aires el “Día del Artista Solidario”, en honor a León Gieco. La efeméride establecida por ley N° 6.754 propone visibilizar el trabajo solidario que realizan muchos artistas que deciden sumar su talento a la difusión de causas sociales.
El informe lo elaboran en base a datos internos de la empresa y de una encuesta a usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay que adquirieron al menos un artículo de este tipo en la plataforma. ¿Qué pasó en la región? Registraron un crecimiento del 26%, en comparación con el mismo período del año anterior.
¿Qué es lo más elegido en Argentina? Moda sustentable, bebés, alimentos y bebidas. Y los tres productos más requeridos son:
yerba mate orgánica
barras de cereales veganas
cápsulas de café reutilizable
→ Si querés ver el informe, escribime que te lo paso 👇
Tres cortitas | 1. Masacre de los pingüinos en Punta Tombo: la Fiscalía pidió 4 años de cárcel para Ricardo La Regina.
Tucumán: empresarios azucareros deberán pagar $80 millones para reparar el daño ambiental producido por residuos peligrosos.
La Justicia Federal extendió la medida cautelar que prohíbe los desmontes en la provincia de Chaco. + info.
🌎➡ Arranca la segunda semana de la COP29, aún sin novedades concretas pero, como habrás escuchado, el Gobierno argentino decidió retirar a su delegación que ya estaba en Baku. ¿Otra? Fue el único país que votó en contra de la resolución que contempla intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en la ONU.
¿La buena? Argentina adhirió a la Alianza Global contra el Hambre y avaló la declaración final del G20 donde se habla de ODS, Agenda 2030 y el impuesto a los “súper ricos”. Si bien el presidente Javier Milei planteó su disidencia sobre estos dos últimos temas durante el encuentro, recalculó y firmó el comunicado oficial final. ¿Tendrá que ver con esto? 🧐
🔍Pero volvamos a la COP29. El escollo sigue estando en las negociaciones sobre la nueva meta global de financiamiento (o NSQG por sus siglas en inglés). En el monto y en quién pone la plata, claro 😅. Organizaciones de la sociedad civil del Sur Global exigen 5 billones de dólares anuales. En tanto, un grupo de bancos de desarrollo anunció cierto financiamiento climático y lanzó un fondo para pérdidas y daños.
Mientras tanto, Simon Stiell, responsable de la organización de la COP29, pidió a los negociadores que "se dejen de hacer teatro", se pongan manos a la obra y alcancen un nuevo acuerdo financiero. "No podemos perder de vista el bosque porque estemos discutiendo sobre árboles individuales”, dijo. ¿Se llegará a un acuerdo común?🤔
Dos cortitas | 1. Shell ganó la apelación de su juicio climático en Países Bajos y no estará obligada a reducir un 45% sus emisiones (El País).
La Unión Europea postergó el reglamento sobre deforestación.
#LoviEnLasRedes→ La Luna, en colores 😍
Sí, es la Luna y en colores. El satélite de la Tierra inundado de tonos rojos, azules y naranjas. Se trata de una foto compuesta hecha a partir de imágenes captadas por la nave espacial Galileo. Pero no es solo porque queda "linda". Según explican desde la NASA, los colores inusuales de esta foto "ayudan a los científicos a estudiar de qué está hecho el suelo de la Luna".
"Las zonas que se ven de color rojo generalmente corresponden a las mesetas lunares, mientras que las zonas que varían de azul a naranja indican la presencia de un antiguo flujo de lava volcánica de un mar u océano lunar. Las zonas más azules, de los mares contienen más titanio que las regiones naranjas. La mancha de azul oscuro a la derecha es el Mar de la Tranquilidad, y es más rica en titanio que el Mar de la Serenidad, una zona circular ligeramente más pequeña hacia la parte superior izquierda de Mare Tranquillitatis”, sumaron.
Por último, las pequeñas zonas violetas que se encuentran cerca del centro son depósitos formados por erupciones volcánicas explosivas, precisaron en Instagram.
¿Cómo se hizo? El 8 de diciembre de 1992, el sistema generador de imágenes de estado sólido a bordo de Galileo captó 15 imágenes de la Luna a través de tres filtros de color, mientras la nave espacial recorría el sistema Tierra-Luna, con la misión estudiar Júpiter.
AGENDA 🗓 → VINO + ARTE, ¿dónde y cuándo?
Ya sabés que me gusta el vino, más si es sustentable y más aún si la propuesta incluye arte. VIOS vuelve a la mítica Botica del Ángel para despedir el año. Vas a poder descubrir más de 50 vinos de 20 bodegas distintas donde cada una presenta entre 3 y 5 etiquetas para que degustes (libre) y conozcas todos sus productos. Fui dos veces y puedo asegurarte que es un hermoso plan, más para cerrar este 2024. 🍷💫
Cuándo: 7/12, de 19 a 23 hs.
Dónde: Botica del Ángel, Luis Sáenz Peña 543, CABA.
Precio: $40.000 (2x1 hasta el 25 de noviembre o agotar stock de 100 entradas) | Más info, acá
PD: Esta sábado se hace “La Noche de las Vinotecas”. Te dejo la info, aquí.
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Encontré algunos 2x1 que puede llegar a servirte. Allá vamos🚀:
2x1 en Jugo Exprimido Pura Frutta x1L, acá.
2x1 en Mantequilla de Maní Le-Fit Natural x 400 g, acá.
2x1 en Té Negro Inti Zen 8 Blends x 15 saquitos, acá.
2x1 en Tortillas Aikend Foods de Quinoa Blanca x 210 g, acá.
2x1 en Barrita de Cereal Laddubar (varios sabores) acá
¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇