Mujeres que se empoderan en el mundo 🍄✊️#SomosCheNewsAR
Edición N°27 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Hola! ¿Nieva o no nieva en Buenos Aires? 🥶 Mientras esperamos, lo cierto es que habrá un importante descenso de la temperatura así que se me abrigan y les dejo la página del Servicio Meteorológico Nacional para que estén al tanto.
💡Para los que se sumaron en la semana, les recuerdo que #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Sumá también tus recomendaciones!
📲 Los temas que elegí para este martes.
📍Estuve el sábado en el Movistar Arena invitada por Toyota Argentina para ver a Tan Biónica, en su show “La última noche mágica tour”. Te dejo este tema que lo sigo tarareando mientras leés #CheNewsAR
🍷El domingo fue el Día Internacional de Pinot Noir y elegí 5 vinos sustentables para que tengan una guía de uno de los vinos más elegantes y variados del mundo. Aquí, la lista. ✅
Índice
#FuiYvi ➡ 🇦🇷 Un grupo de mujeres de diferentes organizaciones sociales está aprendiendo sobre el mundo 🍄, ¿el objetivo? Te lo cuento más abajo ⬇🙊
#NEWS de la semana ➡📰 La Justicia suspendió los desmontes en Chaco 🌳 (+ 2 cortitas) | 🌎 Crítico informe de Cepal (+ algunas cortitas)
#ESG ➡ Con el eje en los 🚗 eléctricos, una importante automotriz sacó su reporte de sustentabilidad en Argentina; #Gratis cursos para aprender programación y diseño; y “Jefa de Descarbonización”, qué onda este nuevo rol que incorporó una cementera en Argentina 😮
#AGENDA ➡ 🗓 Vuelve #Bioferia pero esta vez más federal 😮🌱 y un recital para dar una mano en estos tiempos difíciles 🤲
#DescuentosSemanales ➡ Picadito de cosas dulces (tranqui team salado, hay algo saladito también 😉) 🛒
#FuiYvi ➡ 🇦🇷 Mujeres de la sociedad civil se empoderan en el mundo fungi
Hace bastante que vengo siguiendo el proceso de articulación de Micelio Bio, empresa biotecnológica con Cervecería y Maltería Quilmes que tiene como eje la producción de hongos comestibles con el bagazo de la cerveza, residuo de la industria que sirve como sustrato para el cultivo de gírgolas, melena de león y shiitake. Para que el círculo cierre, empezaron a capacitar a mujeres de diferentes organizaciones sociales. Así, estuve en el comedor Hijos de Fierro en el partido de Quilmes para presenciar una parte de todo el taller intensivo que les dan en donde aprenden a cultivar hongos comestibles, pero les aseguro que van por mucho más.
"Los hongos son un alimento único, poco conocido y utilizado en sectores vulnerables, pero con un altísimo potencial de generar múltiples beneficios", explican desde Micelio Bio.
"Cuatro escritorios devenidos en mesas ocupan el centro de la cocina de Mónica Otegui, a cargo del comedor Hijos de Fierro en Bernal Oeste, partido de Quilmes. Son casi 10 mujeres de diferentes organizaciones de la sociedad civil de Buenos Aires que se juntaron tras la hora del almuerzo. Esta vez, no solo cocinarán, sino que además aprenderán un poco más sobre el mundo de los hongos"... Les dejo la crónica para que la sigan leyendo aquí.
NEWS → de la semana 📰
Mientras que la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, el presidente del Conicet y la canciller Diana Mondino, dicen que no hay que discutir “si hay o no cambio climático” en Argentina, en la provincia de Chaco la Justicia activó y frenó los desmontes. Al menos por 3 meses.
Así, la jueza federal Zunilda Niremperger, del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, dictó una medida cautelar que ordenó la suspensión inmediata de todos los desmontes en la provincia a la vez que impulsó una investigación donde aparecen imputados funcionarios, legisladores provinciales y empresarios.
La acción la llevaron a cabo desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y representa un “hito en la lucha contra la deforestación ilegal en la región”. Además, expone "un esquema de corrupción sistémica que involucra a funcionarios públicos y empresarios en la devastación del monte chaqueño". Si querés leer el fallo completo y saber cómo sigue todo esto, clic acá.
Dos más cortitas: 1. Si bien se redujo 13% en un año, el DiarioAr hizo una lista de las empresas que aún siguen contaminando el Riachuelo. La nota.
La Unión Industrial Argentina, crítica con el plan del país para descarbonizar la economía. Qué "imperativo" pide, aquí.
🌎Una internacional 🌎 Un nuevo informe de la Cepal advierte que el cambio climático podría reducir el PIB de América Latina en un 12,5% para 2050.
“En un escenario de intensificación de los efectos del cambio climático en el que no se incorporan políticas de mitigación y adaptación, en 2050 el nivel de PIB sería un 12,5% menor que el del escenario base, en el que no se producen estos choques climáticos”, argumentan en este informe.
Hacia 2050, el sector agrícola y el del turismo, dos de los más afectados por el cambio climático, "perderían cerca de 10,9 millones y 4,4 millones de puestos de trabajo, respectivamente, con respecto al escenario base, y entre ambos representarían aproximadamente un 35% de la pérdida total de empleos proyectada para ese año".
Dato: Cerca de 16 millones de empleos impulsan la transición hacia una economía verde + info
"Los escenarios descritos en este documento muestran que la inacción puede resultar muy costosa, y es un lujo que la región no se puede permitir", advierten. ¿Qué se necesita según el organismo? "Incrementar la inversión, tanto pública como privada, para alcanzar una senda de crecimiento alto, sostenible e inclusivo. No obstante, “es necesario ampliar el espacio de las políticas públicas: estimular la inversión exige avanzar hacia el desarrollo de estructuras tributarias progresivas, reducir la evasión y la elusión tributarias y aplicar mecanismos de reestructuración y alivio de la deuda soberana”.
Extra: Casi 48.000 personas murieron por calor en Europa en 2023, según este estudio. Alerta global por la viruela del mono: La OMS declaró la emergencia de salud pública y acá te dejo 6 preguntas clave respondidas por el organismo.
#ESG → 3 news del mundo empresarial
Telecom lanzó una nueva edición de Chicas digitalers, con cursos gratuitos dirigidos a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años con curiosidad por el mundo digital. Las participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en programación, diseño y emprendimientos digitales, entre otras áreas clave para la economía digital. "Todas las jóvenes interesadas pueden inscribirse y no se requieren conocimientos previos", explicaron desde la empresa. Si querés anotarte y saber cuándo se hacen los talleres, clic acá.
Con el foco puesto en la movilidad sostenible y la reducción de la huella de carbono, Renault Argentina presentó su 8° Reporte de Sustentabilidad 2023. Allí, bajo la premisa “De caballos de fuerza a energía eléctrica” destacaron la apuesta por la gama E-Tech 100% eléctrica con la llegada de tres modelos: Megane E-Tech 100% eléctrico, Kwid E-Tech 100% eléctrico y Kangoo E-Tech 100% eléctrica. ¿Algo curioso? Desde la empresa y, con las cámaras del sector, quieren impulsar una ley de electromovilidad en el país. Atentis a esto.
Hace poco me sorprendió que Natura tuviera una persona (y un área) encargada en Derechos Humanos y ahora me enteré de que una importante cementera incorporó al figura de Jefa de Descarbonización. Se trata de Holcim Argentina, que nombró a Marilina Moro a cargo del rol que es "clave en la implementación de estrategias sostenibles dentro de la empresa". ¿Qué tiene a cargo? Con trayectoria en ingeniería de procesos, será “responsable de liderar las iniciativas para reducir la huella de carbono y promover la sostenibilidad en todas las operaciones y reportará al Director de Operaciones de la compañía", explicaron.
AGENDA 🗓 → Un festival sustentable y otro musical para ayudar🤲
Me enteré de que ¡vuelve Bioferia! Y esta vez la hacen aún más federal. Será en la provincia de Córdoba y, si bien aún no hay mucha data, si te gustan los temas que tratamos en #CheNewsAR tenés que agendarte este evento.
Cuándo: 5 y 6 de octubre
Dónde: en el ANFI de Nuevo Malagueño (Córdoba)
Más info, acá.
Si querés dar una mano, organizaciones de la sociedad civil ponen en marcha el Festival Ningún Pibe con Hambre, donde van a tocar varios artistas durante 17 horas. También habrá DJ’S, sorteos y sorpresas.
Cuándo: 25 de agosto desde las 17 hs.
Dónde: Groove (Av. Santa Fe 4389)
Más info, acá.
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
En el mes de la niñez, Smookies y Pura Frutta se unieron y hay 30% en combos de smookies kids y 10% en jugos, con el cupón: PURASMOOKIES. Ojo que es hasta el 25 de agosto!
Seguimos con los jugos. Zummy tiene 40% off en su multibox kids. Y qué mejor que acompañarlo con un buen alfajor: en Müecas hay 25% off.
Si sos más team helado saludable, Hualani tiene 35% off en varios productos comprando en Disco. Y por último, encontré estos garbanzos salados que me encantan, 2x1 en Farmacity ¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇