Más educación ambiental, por favor🙏 #SomosCheNewsAR
Edición N°49 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
Buen día, día 🤗 No, prometo que no vamos a meternos en el “Wandagate”, solo quiere decirte que me gustó este video de Jóvenes por el Clima, donde señalan que los multimillonarios “generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida”. Y sobran los ejemplos.

💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Hozier anunció que viene a la Argentina, por primera vez fuera del Lollapalooza: tocará en el Movistar Arena el 27 de mayo. ¿No lo tenés? Dale play mientras leés #CheNewsAR
🧉 ¿Te da acidez el mate? Me compré este mix digestivo y ahora estoy full yuyitos. ¡Muy rico!
Índice
#NEWS de la semana ➡ 🇦🇷 Milei en Davos; la “peor tormenta en año”; y estudiantes argentinos que la rompen con un jabón sustentable (+ cortitas) 🌎#Estudio Los microplásticos bloquean el flujo sanguíneo en el cerebro.
#LaFraseDeLaSemana ➡ 🗣 “We are ready to do it again"
#ESG➡ #Ranking Las 100 corporaciones más sostenibles del 🌎; una plataforma para ayudar a las organizaciones sociales en la “Vuelta al Cole”; y 5 tendencias sustentables para este año.
#AGENDA ➡ 🗓 Se viene el Foro de Diseño Social y Sustentable, ¿cuándo y dónde? ♻️
#DescuentosSemanales ➡ Para comer saludable (+ bonus track) 😚🛒
NEWS → de la semana 📰
No me voy a detener en detalle en el discurso del presidente Javier Milei en Davos, en el Foro Económico Mundial. Solo quiero decirte que volvió a cargar contra el ambientalismo, la “agenda woke" y negó el cambio climático (te dejo el discurso completo para que lo leas, no tiene desperdicio). Sobre esto último, también lo hizo esta semana vía "X".
Mientras tanto, los fenómenos climatológicos son cada vez más extremos. En Salta, se vivió la "peor tormenta en año": cayeron alrededor de 100 milímetros en unos 90 minutos en Metán, unos 140 kilómetros al sur de la ciudad. En tanto, en Córdoba hubo inundaciones y destrozos en Santa Rosa de Calamuchita y alrededores por un fuerte temporal.
En Mendoza -no ajena al temporal-, te quiero contar que vecinos autoconvocados de Uspallata marcharon en defensa del agua y contra el nuevo intento de la instalación del Proyecto Minero San Jorge. Y recibieron golpes por parte de la UOCRA, mientras que el intendente intentaba inaugurar la oficina de la minera en la localidad.
¿Hay alguna buena noticia para esta #comunidad 😓? Sí, y viene de la mano de la Educación Ambiental y del emprendedurismo: estudiantes y profesores de Córdoba crearon jabones sustentables con residuos de café, ¡y son un éxito!
El emprendimiento se llama Bunna y aprovecha los residuos de una cafetería de Nueva Córdoba. Tras el éxito de ventas, buscan escalar la producción para impulsar el triple impacto. ¿Cómo lo hicieron? Leélo acá.
En este sentido, el domingo se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental. Desde Eco House abrieron el debate y la seguimos acá también:
Tres cortitas: 1. La Patagonia en llamas: Los incendios forestales ya arrasaron más de 10.000 hectáreas, alerta Greenpeace. Los primeros peritajes afirman que "fue un atentado planificado e intencional" y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dicen que fue el pueblo mapuche 😬
Hallaron el “ADN” de la yerba mate: podría “diseñarse” para que no genere acidez y sea más “resistente” a climas extremos
La científica argentina que produce suplementos dietarios con erizos de mar patagónicos + info
🌎 Otro informe sobre microplásticos y cómo impacta en la salud, ¿ahora confirman que llegan al cerebro? Sí, pero falta…🧐 ⬇
Al menos por ahora, así lo confirmaron en un reciente estudio publicado en Science Advances, que se hizo en ratones. El estudio reveló por primera vez cómo los microplásticos -partículas de plástico de menos de 5 milímetros- viajan a través del cuerpo de ratones y se alojan en los vasos sanguíneos del cerebro. Este descubrimiento, realizado por investigadores de la Universidad de Pekín liderados por Haipeng Huang, empleó técnicas avanzadas de microscopía "para rastrear en tiempo real el recorrido de estas partículas", explicaron en Nature.
"Los resultados muestran que los microplásticos no solo obstruyen el flujo sanguíneo cerebral, sino que también afectan el movimiento de los ratones, lo que abre interrogantes sobre los posibles efectos en la salud humana", sumaron.
Ya sabemos que los microplásticos están presentes en el aire, el agua, los alimentos e incluso dispositivos médicos que usamos. ¿Qué noticia tiene este informe? Si bien ya se habían detectado su presencia en órganos humanos como el cerebro, el hígado y los riñones, el impacto de estas partículas en la salud "aún está en fase inicial de investigación".
Cortitas | 1. Moscú sufre uno de los inviernos menos fríos de su historia.
#LaFraseDeLaSemana➡ "We are ready to do it again"
"Desde 2017 hasta 2020, durante un período de inacción federal, las ciudades, los estados, las empresas y el público asumieron el desafío de mantener los compromisos de nuestra nación, y ahora estamos listos para hacerlo nuevamente". Así lo afirmó, Michael Bloomberg, multimillonario y exalcalde de Nueva York, que desafía a Trump y promete garantizar que el país cumpla con sus obligaciones climáticas globales (y los fondos) para cubrir la contribución de EE.UU. al presupuesto del organismo climático de la ONU.
#ESG→ 3 NEWS DEL MUNDO EMPRESARIAL
Salió el ranking "Global 100" de Corporate Knights, que muestra cuáles son las 100 empresas más sostenibles del mundo. Solo 3 están en América Latina. ¿Cuál lidera el ranking? Schneider Electric SE. Te dejo acá más info.
Lanzan una campaña para acompañar a las organizaciones sociales en la "Vuelta al Cole". Ya te había contando que Andreani tiene una plataforma de logística social gratuita destinada para conectar a las ONG en Argentina. Ahora pusieron el foco en en la distribución de materiales didácticos y útiles escolares, para garantizar así "que niños y niñas de Argentina puedan comenzar las clases con todos los recursos necesarios".
La consultora especializada Business & Sustainability (B&S) analizó las 5 tendencias para entender la agenda sustentable global en 2025: turbulencias políticas, finanzas verdes, tecnología y energía limpia, y el futuro de la sustentabilidad. ¿Cómo afronta esto Argentina?
#AGENDA📅→ Foro de Diseño Social y Sustentable ♻️
Encontré que, en julio, la Universidad de Palermo (UP) va a llevar a cabo el "único Foro de América Latina focalizado en las acciones, experiencias y emprendimientos que impactan positivamente en la calidad de vida de las comunidades y países": el Foro de Diseño Social y Sustentable.
Con entrada libre y gratuita, el foro se realiza en dos semanas: la primera, presencial, en las sedes de la Universidad de Palermo. Y la segunda, virtual.
¿Cuál es la idea? Juntarse a debatir sobre la agenda del futuro, exponer ideas, proyectos y emprendimientos desde una perspectiva social y sustentable, creativa y solidaria. Lo organiza la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad y ya te podés inscribir.
Cuándo: Presencial el 14 a 18 de julio presencial | Virtual: 28 de julio al 1 de agosto
Dónde: Universidad de Palermo | Mario Bravo 1050 | Más info, acá.
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Te dejo ofertas para comer saludable y un bonus track 😚🛒:
30% off, en postre de chocolate con dulce de leche de Munsta, acá
50% off, en "Box Vívet" 100% plant base, acá
3x2 en barritas de cereal “Zafran”, acá
2x1 en garbanzos tostados Fit Beans, acá
😚 Y si estás buscando precio en champú sólido, como yo, te cuento que encontré 18% off en la línea de Garnier Fructis Hair Food, acá.
¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a la comunidad, dejala en comentarios.
📢 ¡No olvides de compartir este #newsletter!