Julio vino helado (y sin plásticos) #SomosCheNewsAR
Edición N°71 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Hola! 🥶 ¿Alguna vez viste la combinación de mar y nieve? Pasó en Miramar, mirá; también, la nieve dejó una hermosa postal en el Tren a las nubes; y este video que me 💔
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
🎧 Otro disco recién salidito para que escuches mientras leés #CheNewsAR
🍷 El 7 de julio es el Día Internacional de la Conservación del Suelo y Domaine Bousquet me propuso celebrarlo con un vino que rinde homenaje a los suelos que la vieron nacer: Virgen Vineyards Malbec Orgánico 2023. Lo conseguís acá.
Índice
#NEWS de la semana ➡ 🇦🇷 Julio sin plástico (+ cortitas) 🌎 Más presupuesto para el cambio climático (+ cortitas)
#FuiYVi 👀➡ 🍷 5 cosas que me llevé de #FeriaSalvaje
#ESG ➡ 3 NEWS del mundo empresarial 📇
#AGENDA 📅➡ Una feria para reconectar con lo que consumimos, ¿cuándo y dónde?
#DescuentosSemanales ➡ Un popurrí especial 🥶 🛒
NEWS → de la semana 📰
Arrancó julio y además de los típicos memes (por cierto, geniales), se puso en marcha el desafío mundial que propone vivir 21 días sin plástico. "Julio sin plástico" es un movimiento impulsado por la organización Unplastify, que este año busca “desplastificar a más de 4.500 personas” para prevenir la contaminación plástica en los océanos y fomentar la adopción de alternativas reutilizables.
#Iniciativa ♻️ ¿Querés una café gratis? Vuelve el Día TTT ☕️ más info, acá
“Se trata de mirar nuestros hábitos diarios y animarnos a cambiarlos”, dicen desde la organización, y suman que el programa es por fases. Confieso que a mi me cuesta mucho dejar el papel film 👀. Si te querés sumar, anotate acá.
Cortitas | 1. Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo, según un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA
Hay preocupación en el INTA: denuncian que el Gobierno nacional quiere “desguazar y vaciar” el instituto. Y sigue el conflicto en el Hospital Garrahan.
Salta: una perforación petrolera hace dos años emana líquidos y gases tóxicos. Productores denuncian que murieron 350 animales. Mirá el video.
“Siguiendo Ballenas”: el proyecto que monitorea de manera satelital los recorridos de 10 ballenas francas australes equipadas en el Golfo Nuevo, Península Valdés.
Abre la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET.
🌎 Casi 200 países acordaron incrementar en un 10% el presupuesto del organismo climático de la ONU ⬇
El nuevo presupuesto del Secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, o UNFCCC por sus siglas en inglés) será de 81,5 millones de euros, financiados en su totalidad por aportes gubernamentales.
💡 CAF lanzó un curso gratuito sobre transición energética + info
¿La clave? El aporte de China: su contribución pasará de cubrir el 15% al 20% del presupuesto total. Si bien Estados Unidos continúa siendo el mayor contribuyente asignado -con el 22% del total- su participación efectiva está en duda, pues el cambio climático no está en la agenda de Trump. Más info, acá.
Cortitas | 1. El 86% de los ciudadanos europeos considera el cambio climático un problema grave +info
Francia prohíbe fumar en espacios públicos a partir de este mes.
El calor extremo mantiene en alerta a Europa con temperaturas de más de 40 grados +info
El cambio climático ya era visible 140 años atrás, según una nueva investigación.
#FuiYVi 👀➡ 🍷 5 cosas que me llevé de #FeriaSalvaje





Como les comenté, estuve en la edición 2025 de Feria Salvaje, un lugar en donde podés degustar más de 200 vinos naturales de todo el país (sí, desde Jujuy hasta Chubut), y de algunas bodegas del exterior. Pero no fue todo vinos, hasta probé aguardiente de zángano y sake #madeinargentina 😮
1. ¿Queso macerado en flores? Sí, queso en flor y en de El Abascay. Lo interesante de sus productos es que son todos orgánicos (certificados posta). Rosario, de la firma, me contó que junto con otra empresa de Tandil son los únicos que ofrecen quesos orgánicos en el país.
2. Me gustó mucho la historia del proyecto familiar Hanan Pacha. Están en la ciudad de San Rafael desde 2018 y son una familia muy pequeña que produce vinos de manera artesanal. Me contó Romina que la finca tiene 4 hectáreas, es biodinámica y hasta hacen harina también de vino. Probé el malbec "Gaurdavida" y realmente me sorprendió.
3. También desde Mendoza, la bodega La Rosendo llevó sus vinos agroecológicos. Probé su clásico "Lunática", un syrah cosechado de noche en luna llena y un pet nat de criolla grande y cereza, maravilloso.
4. Una de mis bodegas orgánicas preferidas, Cecchin, dejó para comercializar en el país -por suerte- un naranjo sublime, hecho con moscatel.
5. Desde San Juan, la bodega Cara Sur presentó una serie de vinos de diferentes tipos de criollas. Lo que me contaban que es muy difícil de diferenciar. Y de lograrlo, claro.
#ESG→ 3 NEWS DEL MUNDO EMPRESARIAL
Con el mejor hotel de Argentina y más de 350 en el mundo, Meliá Hotels International avanza en su compromiso con un modelo de turismo más responsable a nivel global. Lourdes Ripoll, vicepresidenta de Sostenibilidad de la compañía, me contó los desafíos que enfrenta la industria hotelera en la transición hacia una economía circular, por qué usan IA, cómo trabajan con el tema del desperdicio de alimentos y los plásticos de un solo uso, acá.
Luego de tres años de desarrollo, la marca argentina Caffettino presenta una innovación que busca “transformar el consumo cotidiano de café con foco en sustentabilidad, diseño y experiencia de uso”. Están elaboradas con almidón de papa y sí, son compatibles con máquinas Nespresso.
TIME y Statista publicaron la lista de las 500 empresas más sustentables a nivel global. Lo hicieron en función de su compromiso público y avances concretos hacia metas de sustentabilidad durante el año calendario 2023 (último con datos completos disponibles). El listado destaca a las firmas que más avanzaron en la reducción de su huella ambiental, la transición hacia energías limpias y la innovación en productos y procesos sostenibles. En los primeros puestos están Schneider Electric, Telefónica, Siemens, entre otras. Podés verlo acá.
#AGENDA 📅➡ Re-feria, ¿cuándo y dónde?
Cada primer sábado del mes llega la Re-Feria en luleå Lighthous, un espacio “para reconectar con lo que consumimos, con quienes lo crean y con la forma en que elegimos habitar el mundo”.
¿Qué vas a encontrar? Emprendimientos locales, productos de autor, propuestas conscientes para el cuerpo, la casa y el planeta, entre otras.
Dónde: sábado 5 de julio 🕑 De 14 a 18 hs
Cuándo: Av. Córdoba 6138 - Chacarita ( CABA) | Entrada libre y gratuita
Descuentos—> Popurrí 🛒
♻️Te dejo todo lo que encontré con descuentos esta semana, bien popurrí, no te podés quejar 😉 :
La marca de barritas Laddubar sacó de nuevo un combo “infalible” a -40%, te dejo el link.
Porque hay que usar protector solar todo el año, Ozone lifestyle tiene -40% en varios productos con packaging sustentable.
En Farmacity online está este combo de leche vegetal Silk de almendras, -50%, al igual que este jugo exprimido PuraFrutta.
En Plant, encontré un combo "sin gluten" para desayunar o merendar, -20% y 2x1 en leche vegetal Vívet.
Y por #JulioSinPlástico, Meraki tiene varios productos con descuento, como su shampoo sólido, 25% off.
👀Si tenés un emprendimiento, escribime y sumamos tus descuentos a la lista⬇
🙏¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes 🙏
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter!