9 cursos gratuitos sobre sustentabilidad, medioambiente y más #SomosCheNewsAR
Edición N°11 de CheNewsAR. Recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible♻️.
¡Hola!
Llegó #CheNewsAR para que salga el sol, al menos por un ratito en CABA😰 Para los que recién aterrizan en este espacio. ¿Qué es #CheNewsAR? Una “Comunidad Hoy Eco Friendly” para compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¿Qué vas a encontrar en #CheNewsAR? → Una curaduría de contenidos con información útil y relevante, ya que cada vez somos más los que pensamos que si queremos vivir más en armonía con el medioambiente.
📲 Los temas que elegí para este martes.
📍 Dua Lipa sacó disco nuevo y me gustó este tema. Subí el volumen mientras leés #CheNewsAR 😉
¿"Mate" frío saborizado en lata? En Bioferia 2024 probé Yací, una bebida en base a yerba mate orgánica. Tienen 3 sabores, me gustó "Pampa", con yerba mate + menta + hierbas 🌿 Me pareció original, y por qué no lanzar una versión sólo yerba mate 😏 Les dejo aquí así chusmean.
Índice
#NEWS de la semana ➡📰 En Santiago del Estero construyeron un canal que está matando a la fauna local🧪 Islandia tiene la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca ♻️
#Capacitación 🌱 ➡ 9 cursos gratuitos sobre sustentabilidad, medioambiente y más 📚🤓
#ESG ➡ Una importante empresa de telecomunicaciones ahora se abastece de energía renovable 💡
#AGENDA 🗓 ➡ Se viene Sustainability Week 2024, evento de BID Invest
#MásQuePALABRAS ➡ ¿Qué es la Regla de las 3R? ♻️
#DescuentazoSemanal ➡ Chocolates 50% off y 10% off en yerba mate 😉 🛒
NEWS → de la semana 📰
Más de 20 organizaciones ambientales, científicas y civiles solicitan “acción urgente” en el Canal de la Patria, en la provincia de Santiago del Estero. Se trata de un canal de 250 kilómetros en el que, por falencias en su construcción, los animales caen dentro y mueren ahogados, lo que representa un grave riesgo para la fauna silvestre y doméstica, así como para las poblaciones humanas en las áreas cercanas.
Ubicado en el norte de la provincia, es una obra que lleva agua desde el río Salado a diversas localidades como Quimilí, El Colorado, y Pozo del Toba, entre otras. La estructura del canal tiene una profundidad de alrededor de 1.40 metros y 2 metros de ancho, y está revestido de concreto.
Cabe recordar que Santiago del Estero forma parte del Gran Chaco Americano, una de las regiones más amenazadas del planeta. Es también uno de los sitios con mayores niveles de deforestación y de degradación del mundo ⚠️
“Una serie de relevamientos documentó que durante los últimos meses en el Canal de la Patria más de 250 ejemplares murieron ahogados de más de 40 especies de mamíferos, anfibios, aves y reptiles, de los cuales al menos cinco son especies con algún grado de amenaza como el oso hormiguero”, precisaron.
Las entidades denuncian que la estructura del canal presenta una serie de irregularidades y fallas, así como los taludes de tierra complementarios y los distintos puentes. Tiene 35 puentes de hormigón para uso humano y 4 escaleras con una altura entre escalones que varía entre los 15 y 25 cm, medidas que las hacen inutilizables para la gran mayoría de animales afectados por la obra, como tortugas, ranas, armadillos o roedores.
¿Hay solución? Las organizaciones firmantes exigen a las autoridades tomar medidas urgentes, entre las que se incluyen:
Tapar el canal para alcanzar su entubamiento a lo largo de todo su recorrido. Sólo esta medida será efectiva para evitar los impactos ambientales y sociales identificados.
Evaluar seria y correctamente los impactos de la obra y monitorear periódicamente mientras se avanza con el entubamiento.
Impulsar medidas de compensación del impacto ambiental evaluado, que contemple la creación e implementación de nuevas áreas protegidas en la región e implementación de corredores.
➡ Dos noticias más locales: Greenpeace confirmó la presencia de atrazina, un compuesto tóxico utilizado como herbicida, cerca de la empresa Atanor, en la localidad bonaerense de San Nicolás. El 20 de marzo se registró una explosión con liberación de agrotóxicos que tiene en alerta a toda la comunidad local. Más info, acá.
➡ La Legislatura de Chaco habilitó el desmonte de más de un millón de hectáreas de bosque nativo. Lo hizo de madrugada, a escondidas. Te lo cuenta el abogado ambientalista Enrique Viale en esta nota.
🌎Una cortita del mundo 🌎 Me enteré de que Islandia tiene la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca. ¿Podría ser un hito en la lucha contra el cambio climático? 🤔
Ubicada en las afueras de Reikiavik, la planta, conocida como Orca, encierra el primer sistema viable en el mundo para tomar CO₂ del ambiente y atraparlo debajo de la tierra. Desarrollada por la empresa suiza Climeworks, está equipada con una serie de ventiladores que filtran el aire ambiente, y en la actualidad puede retirar 4.000 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a las emisiones de 870 autos a nafta.
¿Por que se eligió Islandia para este proyecto? Debido a la actividad volcánica del país, que proporciona un suelo compuesto principalmente de basaltos, rocas porosas ideales para almacenar el CO₂ de forma segura durante millones de años. Sin embargo, surge la preocupación de que proyectos como estos puedan ser utilizados como un pretexto para evitar la reducción de emisiones.
¿Qué te parece la iniciativa? 👇
#Capacitación🌱 ➡ 9 cursos gratuitos sobre sustentabilidad, medioambiente y más 📚🤓
Siempre es bueno seguir aprendiendo y mucho mejor si las iniciativas son gratuitas. Encontré 9 cursos que podés hacer en línea, dos bonus track por si te interesa participar de un concurso con foco en los ODS y otro por si querés aprender sobre temas del momento relacionados con tecnología 🧩🤓
¿Querés aprender a compostar? La gente de GEA tiene una academia con muchas ofertas educativas | Duración: 30'm | Gratuito. Ver más.
Para aprender sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, este curso | Gratuito.
¿Poder explorar estilos de vida sostenibles? Sí, y hay un curso para eso | Duración: 3 horas | Gratuito | Ver más.
Si estás queriendo implementar acciones de Marketing más eco-friendly, este curso | Duración: 3 horas | Gratuito.
¿Cómo pueden las tecnologías digitales impulsar la transición verde y cómo puede ser verde la transición digital? | Duración: 3 horas | Gratuito. Ver más.
Introducción a la sostenibilidad de la University of Illinois at Urbana-Champaign | Duración: 25 hs | Gratuito | Ver más.
Curso sobre innovación y sostenibilidad | Duración: 3 semanas | Gratuito | Ver más.
Calentamiento global I: La ciencia y la modelización del cambio climático | The University of Chicago | Duración: 12 semanas | Gratuito | Acá.
¿Ni idea sobre qué son las energías renovables? Este curso introductorio de la Fundación YPF es para vos | Gratuito.
Bonus track:
Desafío Global Call for Code 2024: estudiantes, desarrolladores y startups este año podrán desarrollar soluciones para ayudar a mejorar el acceso equitativo de necesidades básicas como el agua, un hogar seguro, educación, etc, utilizando IA Generativa. | Te podés anotar acá.
Transformación Digital 2024: Santander capacita gratis en Innovación, Marketing Digital, Internet de las Cosas (IoT), Blockchain, Data Analytics, Design Thinking, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial | Podés aplicar acá hasta el 12/05.
Si sabés de algún otro curso, escribime, así lo sumamos 👇
#ESG → Una importante empresa de telecomunicaciones ahora se abastece de energía renovable 🌱💡
Son varias las empresas que están apostando por incorporar energías renovables a su matriz energética en los últimos años y muchas lo hacen a través de dos compañías que proveen de energía sustentable en Argentina: Genneia e YPF Luz.
En sintonía con la tendencia, una importante empresa de conectividad, entretenimiento y soluciones digitales anunció que incorpora fuentes de energía renovable a su matriz energética. Se trata de Telecom y se abastecerá de 159.700 MWh por año de energía limpia, lo que representa aproximadamente un 22% del consumo total anual de la compañía.
¿A qué equivale esto? "En esta primera instancia, Telecom se abastece con energías limpias que equivalen al consumo eléctrico de todas sus oficinas comerciales, un tercio de sus sitios móviles y el Data Center de Pacheco, uno de los más importantes de la región. Esto es equivalente al consumo promedio de 38 mil hogares", precisaron a CheNewsAR desde la compañía a cargo de Flow y Personal, que incorporó recientemente tarjetas SIM sustentables carbono neutrales y hechas de materiales 100% reciclados para dispositivos móviles.
El primer paso de la estrategia de Telecom se materializó mediante la firma de convenios con Genneia e YPF Luz, con contratos por una duración de 10 años, que refuerza la estrategia de reducir la huella de carbono, el consumo energético y monitorear el impacto de sus operaciones en el cambio climático. Y el plan es más ambicioso: se propone alcanzar un 50% de abastecimiento de energía renovable para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.
¿Te parecen bien estas acciones? 👇
AGENDA 🗓 → Una semana para pensar la sostenibilidad en América Latina y el Caribe 💡
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) lanzó un evento para impulsar los negocios sustentables en América Latina y el Caribe.
Inversión de impacto, inclusión, Amazonía, bioeconomía y cambio climático serán los temas transversales del encuentro que se plantea como una ocasión "ideal" para establecer contactos con los expertos en conocimiento más influyentes y los innovadores en prácticas sostenibles.
Además, propone brindar herramientas, prácticas y experiencias que están configurando el futuro de impacto sostenible en la región. Se podrá seguir de manera virtual y ya está la agenda con los temas que se tratarán cada día.
Cuándo: 11 al 13 de junio - Manos, Brasil.
Más info acá.
#MásQuePalabras → ¿Qué es la Regla de las 3R?
El próximo 17 de mayo es el Día Mundial de Reciclaje declarado por la UNESCO, y nos empezamos a poner a tono. El otra edición de #CheNewsAR hablamos de las botellas de amor y también los 7 símbolos para identificar los tipos de plásticos. Hoy, les dejo un concepto clave que se suma a los anteriores para desarrollar hábitos de consumo responsable: la Regla de las 3R, que promueve tres pasos básicos para disminuir la producción de residuos y fomentar la sostenibilidad.
Reducir: Esta primera "R" implica reducir la cantidad de residuos que generamos en primer lugar. Esto implica tomar decisiones conscientes para minimizar el consumo excesivo, optar por productos con menos embalaje o envases reutilizables, y utilizar recursos de manera más eficiente para disminuir la cantidad de desechos producidos.
Reutilizar: La segunda "R" se centra en reutilizar los materiales y productos siempre que sea posible. En lugar de desechar objetos después de un solo uso, se fomenta la reutilización de artículos (y su reparación), y reducir la necesidad de fabricar nuevos productos.
Reciclar: La tercera "R" se refiere al proceso de reciclaje, que implica transformar materiales usados en nuevos productos para evitar la extracción de materias primas vírgenes. Reciclar contribuye a reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos, conserva recursos naturales y disminuye la contaminación asociada con la producción de nuevos materiales.
Es la base de una estrategia de gestión de residuos y consumo sostenible. ¿Cuál de las 3R ya ponés en práctica? 🤓
#DescuentazoSemanal —> Sabías que?🌱📆
La empresa Müecas tiene descuentos de 15% en sus barritas (¡son muy buenas y potentes!), 25% en alfajores y 50% off en chocolates. Todo, lo podés encontrar acá. Además, como parte del Día Internacional de la Celiaquía, una importante cadena de supermercados sacó descuentos de hasta el 40% y rigen hasta hoy inclusive.
También encontré que unas de mis marcas de yerba preferida, Araí, tiene 10% de descuento en diferentes variedades durante todo mayo. ¿Qué te recomiendo? Primera molienda, viaje de ida 🚀 Te dejo el link 😉
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇