Una "Selección" para proteger al Mar argentino✊🌊 #SomosCheNewsAR
Edición N°43 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Buen día! ¿Muchos festejos de fin de año? Por acá, muy tranquilo. ¿Sabías que los icebergs pueden rotar? Y más en un contexto de cambio climático. Mirá lo que logró capturar este usuario en el Glaciar Upsala, desde una de las embarcaciones que hacen el recorrido en Calafate😲
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Aquí, la recomendación semanal musical de #CheNewsAR
🍷 La bodega Chakana propone brindar este mes con “Nuna”, un vino orgánico y biodinámico, 75% Sauvignon Blanc, 25% Chardonnay. Ideal para estos días. Lo conseguís acá.
Índice
#FuiYVi ➡ 🍷 6 vinos sustentables que me gustaron de la Feria VINO + Arte
#NEWS de la semana ➡ 🤔 El Gobierno de Salta impulsa un controversial proyecto de ley para el “ordenamiento” de bosques nativos (+ cortitas) 🌎 El cambio climático llega a la Corte Internacional, y la BBC eligió a las 100 mujeres del 2024 (+ cortitas)
#ESG➡ Lanzan una plataforma empresarial diseñada para promover la sustentabilidad de manera "colaborativa” entre Brasil y Argentina; tenemos los 11 “jugadores” que lucharán para proteger el Mar argentino; y una marca de cosméticos por fin es cruelty free.
#AGENDA ➡ Una eco feria de productos sustentables para regalar en estas Fiestas, ¿cuándo y dónde? ♻️
#DescuentosSemanales ➡ Varieté para las #Fiestas 🛒
#FuiYVi→ 6 etiquetas sustentables 🍷






Para cerrar este 2024, Gise y Pancho de VIOS (@vinosorganicos) me invitaron a la icónica Botica del Ángel para ser parte de una propuesta que combinó VINO + ARTE. Elegí 6 etiquetas que para mí marcaron la diferencia:
Me llevé una grata sorpresa con la bodega Lala la! (@lalalawine) que admito que no la conocía. Tienen varias etiquetas orgánicas que provienen de uvas de Agrelo, Valle de Uco y Ugarteche. ¿Mi preferido? Lala la criolla, como algo distinto y debo decir que el Malbec también me gustó. Cabe destacar que son partidas únicas y limitadas.
¡Qué difícil elegir una sola etiqueta de una de mis bodegas preferidas! Pero bueno, en esta oportunidad me quedo con un Espumante Orgánico Brut Rosé pero seco, bien seco, casi que ni se siente que es brut. Hablo de Domaine Bousquet. ¿El precio? Lo vale, claramente
Kaiken llevó de su línea "Ultra" un Chardonnay 2022 muy fresco, que tiene origen en Valle de Uco y Luján de Cuyo. Hay que tomarlo frío y marida muy bien con quesos.
Grata sorpresa me llevé también con dos vinos de la bodega Caligiore (@gcaligiore). Crearon un Torrontés riojano macerado con sus pieles del que solo hicieron 50 cajas este año y volaron. Es algo único. También me gustó de la línea Nature's Legacy el Malbec 2018, 12 meses de paso por barrica francesa... Impecable, además de su sommelier que nos guio en la degustación.
Por último, destaco la bodega “Equilibro imperfecto” (@equilibrioimperfecto) y a su dueña, Andrea Marrone, que mostró con mucho orgullo su producción de vinos sustentables, sin despalillar, y además contó cómo se la juega en cada producción que saca al mercado. ¿Qué me gustó? Tiene un Moscatel Rosado 2023 con mucha presencia y expresión, que se nota tanto en boca como desde afuera, con su etiqueta. El 100% Criolla también me pareció muy original.
Es una propuesta excelente para conocer lo que están haciendo diferentes bodegas en Argentina en materia de sustentabilidad y degustar muy buenos vinos (¡las veces que quieras!), así que el año que viene no te la pierdas🍷
NEWS → de la semana 📰
El Gobierno de Salta busca a través de un proyecto de ley fomentar el "ordenamiento territorial de Bosques Nativos" que permitiría "desmontar hasta 720.000 hectáreas, validar deforestaciones ilegales y poner en riesgo la biodiversidad y las comunidades indígenas", según denuncian organizaciones ambientalistas. El proyecto plantea "generar condiciones para la actividad productiva sustentable, mediante la transformación del uso del suelo mediante proyectos de ganadería regenerativa, bonos de carbono, entro otros, que generarán desarrollo y fuentes laborales a las zonas más postergadas como el caso del departamento Rivadavia".
➡️Las tierras del planeta se secan, y el mundo se vuelve cada vez más árido, según un informe de la ONU
Y, desde el oficialismo, sostienen que durante dos años hicieron estudios donde participaron 130 organizaciones de la sociedad civil. En Greenpeace Argentina advierten que la propuesta "viola lo establecido por la Ley Nacional de Bosques porque, además de permitir desmontes, habilitará a autorizar desmontes en bosques actualmente protegidos; provocará la fragmentación del territorio de grandes mamíferos amenazados, como el yaguareté; y para su elaboración no fueron previamente consultadas las comunidades indígenas". DATO: Salta es una de las provincias con más deforestación del país en las últimas décadas. Acá, la nota.
Dos cortitas: 1. Esta ciudad de la Costa Atlántica prohibió la pesca de arrastre para proteger el ecosistema marino
Es argentino y creó un emprendimiento inmobiliario paradisíaco y sustentable en Chapadmalal. La nota.
🌎➡El cambio climático llegó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El organismo con sede en La Haya inició las audiencias el 2 de diciembre para escuchar a 98 países y 12 organizaciones, en el mayor caso jamás presentado ante este organismo que impulsa Vanuatu, un archipiélago de Melanesia y uno de los Estados más afectados por el cambio climático, a pesar de que solo contribuye con el 0,02 % a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Vanuatu tiene unos 320.000 habitantes repartidos por 83 islas, muchas situadas a apenas un metro por encima del nivel del mar. Debido al calentamiento global, su territorio está desapareciendo bajo el agua. “Un pequeño grupo de Estados, fácilmente identificables, ha producido la gran mayoría de las emisiones de gases históricas y actuales. Pero, otros países, incluido el mío, están sufriendo las peores consecuencias”, denuncian.
"La posición de Vanuatu es clara: la conducta responsable de esta crisis es ilegal bajo una variedad de obligaciones internacionales”, denunciaron. Aunque el dictamen de la Corte no será vinculante, su impacto podría moldear las relaciones legales internacionales en temas climáticos, influir en procesos diplomáticos y ser citado en litigios climáticos a nivel mundial, según explica la ONU.
→ ✊ Como todos los años, la BBC presentó su lista anual de 100 Mujeres influyentes e inspiradoras de todo el mundo. Con el enfoque está en la resiliencia, el medio británico destacó a 11 mujeres que lideran cambios significativos en sus comunidades y en la lucha contra el cambio climático. Argentina está presente con Margarita Barrientos. Acá te cuento las mujeres que luchan para proteger el medioambiente día a día a nivel mundial.
Dos cortitas | 1. BID Invest lanzó una “Guía de vivienda con perspectiva de género”. "Uno de los temas centrales en el urbanismo con mirada de género es la promoción de espacios públicos seguros e inclusivos". Me pareció interesante, te dejo el link acá.
Los casos de contaminación por agrotóxicos aumentaron casi 10 veces en Brasil en un año. La nota.
#ESG🌱 3 NEWS DEL MUNDO EMPRESARIAL
Con el foco puesto en cuatro ejes centrales -finanzas sostenibles, innovación, cadena de valor y cambio climático-, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña (CAMBRAS) presentó Green Hub, una plataforma empresarial diseñada para promover la sustentabilidad de manera "colaborativa, abierta e inclusiva". Según explicaron, se trata de una iniciativa que busca promover la cooperación bilateral en sustentabilidad, incentivar al desarrollo económico sostenible y fomentar la cultura de la sustentabilidad en las empresas. Estuve presente y te dejo un resumen de lo que se habló.
Argentina ya tiene su Selección, y ahora se suman 11 que van a dedicarse a "luchar por proteger el mar". Fundación Sin Azul No Hay Verde lanzó una interesante campaña inspirada en la pasión colectiva que despierta el fútbol y así formó un equipo de 11 referentes (entre ellos hay actores, deportistas, músicos e influencers) comprometidos con la defensa del Mar Argentino. La misión principal es clara: "Generar conciencia y conectar a la comunidad con el Mar Argentino a través de distintas actividades". Más detalles, acá.
Finalmente lo logró. La empresa Avon obtuvo la aprobación del programa Leaping Bunny. A partir de la asociación con Cruelty Free International, principal organización que trabaja para ponerle fin a los testeos con animales en todo el mundo, la compañía "avanzó en la aprobación de todo su portfolio bajo este programa de estándares reconocido mundialmente, que se ocupa de garantizar la ausencia de crueldad en animales en los productos de consumo". Así que si ahora encontrás el logotipo del conejito de Leaping Bunny en los productos de Avon, ya sabés que podés confiar en que sus productos son libres de crueldad animal.
AGENDA 🗓 → Eco feria, ¿cuándo y dónde? 🎄
¿Sin ideas para regalar este año? 😓 Llega la última Eco Feria de 2024, donde vas a encontrar marcas y emprendimientos de triple impacto llenas de productos eco-friendly. Además de más de 30 stands de emprendedores locales con productos sostenibles, habrá charlas con soluciones innovadoras para cuidar nuestro planeta y talleres interactivos para aprender y crear, según explican desde OFELIA, organizadores del evento. Y, si tenés niñes, Papá Noel va a estar en la feria recibiendo las cartas de los más chiquitos de 11 a 13 y de 17 a 19 hs.
Cuándo: 14 y 15 de diciembre de 2024, de 11 a 19 horas
Dónde: Plaza Emilio Mitre, Recoleta (Av. Las Heras y Av. Pueyrredón, CABA) | Entrada libre y gratuita.
Más info, acá
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Encontré varios descuentos, algunos para aprovechar para las Fiestas🎄:
Caja navideña, 15% off acá
Pasta de maní natural Mani King, 16% off, aquí.
Bandeja de frutos secos y dátiles, 13% off, aquí.
Maní con chocolate x 250gr, 14% off, acá.
Nescafé tradición instantáneo clásico 100% Puro Doypack 150g, 40% off, acá.
Durazno en lata de Día, 36% off, acá. Y el famoso turrón de maní que nos gusta a todos (?), 2x1.
¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇