No vas a poder creer el uso que le encontraron al pelo humano💇♂️😱♻️#SomosCheNewsAR
Edición N°30 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
Hola! Si cuesta un poco respirar es debido a la presencia de humo por incendios en Bolivia, Brasil y Paraguay😪. Tanto que hay alerta del SMN 😮 Siempre nos quedan los videos de la naturaleza haciendo un poco de justicia, esta vez “triple kill”.
💡Para los que se sumaron en la semana, les cuento que #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de este martes.
▶Una tema para subir el volumen y leer mientras #CheNewAR #chillmood
🍷 En la búsqueda de precios, encontré en un super chino un vino que cumplió mis expectativas (muy rico). Se llama Vástago de GEA, probé el malbec y es de la Bodega Staphyle, en Mendoza.
Índice
#NEWS de la semana ➡📰 ¿Qué paisaje argentino fue elegido entre los 100 mejores del mundo? ♻️ (y + cortitas) | 🌎 Lanzan una red regional para impulsar las finanzas sostenibles en América Latina y el Caribe (y elecciones en EEUU) 🔥
#EmprendeGreen 🇦🇷➡ Son argentinos, reciclan pelo y crearon una solución sustentable para prevenir derrames de petróleo 😮💇
#ESG ➡ Una empresa de belleza y cuidado personal lanzó el primer canal de venta online en WhatsApp para consumo masivo en 🇦🇷; #Entrevista Renault profundizó en su estrategia de sustentabilidad; y un desfile más que inclusivo.
#AGENDA ➡ 🗓 Un #concurso que fusiona arte y reciclaje ♻️💡
#DescuentosSemanales ➡ Arrancó #BeautyWeek2024, ¿hay algo ♻️? 🛒
NEWS → de la semana 📰
Argentina ocupa un lugar en la lista de los 100 mejores lugares del mundo en materia de Patrimonio Geológico. ¿Con qué sitio? Con el Parque Provincial Ischigualasto, de la provincia de San Juan, más conocido como Valle de la Luna.
Se trata de un listado que realiza la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) a nivel mundial en donde más de 700 expertos de 80 países participan en la selección de los sitios.
¿Sabías que en CABA hay más perros que niños? 😮 + info
¿Cómo es el Parque Provincial Ischigualasto? Tiene una extensión de aproximadamente 62,000 hectáreas, y se trata de una reserva natural famosa por sus formaciones geológicas únicas y sus fósiles de dinosaurios. Debo confesar que no conozco pero espero hacerlo pronto 😍 Así que, si me invitan, no diré que no. 😂 Acá les dejo el listado completo.
➡¿Una que nos preocupa y mucho? Hay glifosato en todas partes, y hasta en el orina de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires.
Así lo determinó un estudio que hizo el Hospital Italiano sobre la exposición a agroquímicos y mostró la presencia de glifosato en la orina del 13% de los habitantes de French, en la provincia de Buenos Aires. No es la primera vez que pasa. Te dejo una nota de la BBC que trata este tema.
Este herbicida, empleado en la actividad agrícola, está clasificado como probable carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer desde 2015.
💡Nuevos límites al acceso a la información pública, ley sancionada en 2016: qué dice el decreto del Gobierno de Milei + info
La investigación, basada en un muestreo sistemático que llevaron a cabo desde el Hospital Italiano, incluye 23 manzanas de la localidad y selecciona aleatoriamente a personas de 76 hogares. Además, el 21,8% de los hogares reporta antecedentes de enfermedades oncológicas.
Según el reporte, las fuentes de exposición reportadas por los participantes incluyen la descarga de agroquímicos en galpones cercanos, silos de cereales y la deriva de pesticidas. Acá, el informe completo.
4 más cortitas: 1. Incendios en Córdoba: No hay focos activos en el territorio provincial pero se mantienen las condiciones de riesgo extremo de incendios forestales. Acá podés ver el tema con info oficial.
Encuentran agua y tierra con petróleo en Maipú, Mendoza y hay temor en la comunidad. + info
Lanzan una plataforma abierta con info sobre la biodiversidad de Argentina y ya cuenta con más de 17 millones de datos. 😮
Cuatro de cada 10 barrios populares en Argentina están expuestos a riesgos ambientales. Informe de Techo y Jóvenes por el clima.
🌎Una internacional 🌎 América Latina y el Caribe ya cuenta con una red para impulsar las finanzas sostenibles en la región.
Se trata de una iniciativa que lanzó el BID Invest. ¿Cómo funciona? Es una red regional que se llama “Enlaces” destinada a promover las finanzas sostenibles en América Latina y el Caribe (LAC). Este innovador espacio de colaboración reúne a bancos comerciales, tanto públicos como privados, y entidades financieras para fomentar el diálogo y la creación de sinergias que impulsan las finanzas sostenibles en toda la región.
Los ejes estratégicos están puestos en los riesgos ambientales y sociales: agenda verde y climática; agenda social y gobierno corporativo. A su vez, tiene 6 líneas de trabajo: modelos de financiamiento, desarrollo de capacidades e intercambio de conocimiento, desarrollo de mercados financieros, modelos de financiamiento innovadores, medición de impacto y reporting, y desarrollo de marcos y taxonomías regionales. Hasta el momento, 10 iniciativas se adhieren a la red, representando a cerca de 200 entidades financieras de distintos países.
En Argentina, están las entidades que forman parte del Protocolo Finanzas Sostenibles, como Banco Nación, Galicia, Santander, BBVA, entre otras. + info, acá.
Dos más cortitas: 1. El 5 de noviembre habrá elecciones presidenciales en Estados Unidos y, si bien el plan de Donald Trump es aún más radical que en 2017 en materia de medioambiente, esta nota alerta que Kamala Harris no presentó todavía un plan de acción concreto.
Bolivia declara la emergencia nacional por los incendios: hasta el momento han arrasado con 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales.
#EmprendeGreen → Son argentinos, reciclan pelo y crearon una solución sustentable para prevenir derrames de petróleo😮💇
Hay una tendencia mundial de reciclar el pelo y hacer productos sustentables, y Argentina ya es parte. Julián y Mariano crearon Matter Of Trust (MOT) para avanzar en la producción de productos a partir de la recuperación de un residuo como el pelo humano. Así, por ejemplo, ayudan a descontaminar el agua eliminando hidrocarburos como combustibles, aceites y derivados del petróleo, pero con una premisa irreductible: expandir la frontera de lo reciclable y permitirse dejar de pensar que esta acción sustentable se trata solo de papel, plástico, metales y vidrios.
Tienen dos líneas de productos. Uno es el Agropelo, que se emplea como cobertura de suelo y sirve para eficientizar el uso del agua hasta un 48%, y la otra es PetroPelo, un cilindro que posibilita absorber en agua entre 4 y 8 veces su peso en hidrocarburos, como naftas, combustibles, aceites o grasa que se desprenden en las actividades náuticas, por ejemplo. “Esto sirve tanto para evitar las pérdidas de embarcaciones en muelles o clubes náuticos o bien para tratar los efluentes de industrias”. La nota completa, aquí.
¿Qué te parece la iniciativa? 👇
#ESG → 3 news del mundo empresarial
Natura lanzó un nuevo canal de venta online por WhatsApp en alianza con META. Se trata del primero de este estilo para consumo masivo en Argentina. ¿Cómo funciona? Es un asistente personalizado desarrollado exclusivo para Argentina (no está, por ejemplo, en Brasil), con IA para que acompañar al consumidor final a lo largo de toda su compra, que será 100% dentro de WhatsApp. ¿Va a reemplazar a las consultoras? Desde la empresa aseguran que no, que es una herramienta más para profundizar su estrategia de negocio en el país. Natura tiene 300 mil consultoras en Argentina y más de 2 millones en Latam. Este bot solo está asociado a la consultora, no se puede comprar directo y ya lo están probando con 20 mil consultoras en el país. Sí, aún no está disponible para todas.
Entrevisté a Clara Goyret, de Renault Argentina y, además de profundizar en los resultados del último reporte de sustentabilidad de la empresa, la especialista puso énfasis en que "la sustentabilidad no es solo ambiente, sino que es negocio y marca cómo alcanzar la rentabilidad” en una empresa. ¿Por qué? Les dejo la nota.
Se viene el 3° Desfile Inclusivo de la ONG CILSA, junto al diseñador Panni Margot y Advanced, en el Hilton Buenos Aires. El evento fue declarado de Interés Cultural y Social por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan en esta edición más de 40 modelos niños, jóvenes y adultos con y sin discapacidad. En esta oportunidad, la marca de ropa “This is Feliz Navidad” formará parte con sus productos inspirados en personajes de Disney, creada por un grupo de emprendedores argentinos que ofrece una propuesta para todas las personas, sin distinción de físico o edad y siendo una de las primeras marcas argentinas en realizar diseños sin género. También se suma Carrefour Argentina, con su marca de indumentaria “TEX”, que cuenta con una propuesta de diseño para toda la familia. Para más información o colaborar: www.cilsa.org
AGENDA 🗓 → Un concurso que fusiona arte y reciclaje ♻️💡
Por segundo año consecutivo, la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) organiza el concurso “Reciclo, Creo y Diseño”, una iniciativa que busca unir arte y sostenibilidad al promover la creación de obras realizadas en un 70% con materiales reciclados, específicamente plásticos de uso cotidiano.
¿Hay premios? Sí, hay premios. En la categoría adultos, los premios consisten en órdenes de compra: $600.000 para el primer puesto, $450.000 para el segundo y $300.000 para el tercero. En la categoría jóvenes, los ganadores podrán llevarse un Smart TV, una notebook o un celular, dependiendo del lugar obtenido. Además, habrá un premio especial para la obra preferida del público, seleccionada mediante votación online.
Cuándo: desde el 4 de septiembre hasta el 15 de noviembre
Más info: https://www.uoyepweb.org.ar/concurso/
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Arrancó la #BeautyWeek2024 💅 Organizado por CAPA, hasta el 15 de septiembre las principales marcas de la industria de la belleza ofrecen descuentos de hasta 40%. ¿Qué encontré? Farmaonline tiene varios productos de Garnier -40%. Natura tiene varias cosas aquí, por ejemplo el Kaiak Aero Eau De Toilette Femenino -30%. Y en Farmacity, encontré varios productos, entre 35 y 40% off, acá ¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇