No llegamos al 2030 (?) #SomosCheNewsAR
Edición N°59 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¿Cómo estás? Por acá, toca cumplir años esta semana ¡y son un poquito más que los de #CheNewsAR! 🤫 Un video de la naturaleza, para 😍 y otro para indignarte 😰
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Un nuevo Tiny Desk que ya tiene + de 1,2 millones de reproducciones. Subí el volumen mientras leés #CheNewsAR.
🧉 Encontré en Bioferia una marca de yerba mate que no conocía: Fronteras. Los packs son tan, tan lindos😍 ¿Vamos a lo importante? Es una cooperativa. Si sos de los que les gusta cambiar cada tanto de yerba, probá la que tiene menta y lavanda.
Índice
#NEWS de la semana ➡ Dos lindas noticias para Argentina 😍 (+ cortitas) 🌎 América Latina y el Caribe, y un dato poco alentador #ODS (+ cortitas)
#FuiYVi➡ 8 propuestas que me llamaron la atención de la #Bioferia
#ESG ➡ 3 NEWS del mundo empresarial ♻️
#AGENDA ➡ Dos iniciativas buscan voluntarios, ¿de qué se trata? 👀
#DescuentosSemanales ➡ Popurrí, señoras y señores 🛒
NEWS → de la semana 📰
Dos lindas #news para 🇦🇷👀. La primera, el argentino que fue elegido como el "explorador del año" por National Geographic. Se trata de Pablo "Popi" García Borboroglu, que recibió el galardón por su enfoque para proteger las poblaciones de pingüinos en Patagonia y en todo el mundo.
¿Qué onda este premio? Se trata de una iniciativa que distingue a los exploradores de National Geographic que arrojan una mirada crítica sobre temas, y dan a conocer descubrimientos y desafíos importantes a los que se enfrenta nuestro planeta para generar un futuro sostenible. También fue seleccionado el británico Bertie Gregory.
💡 ¿Estás al tanto de que hay un brote de sarampión en Argentina? Bueno, ninguna provincia llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral + info
Biólogo marino, investigador, educador y conservacionista, Borboroglu cuenta con 36 años de experiencia en la conservación marina, contribuyó a la protección de más de 32 millones de acres de hábitats marinos y costeros, y benefició al menos a 2.5 millones de pingüinos.
¿La segunda? El Programa Patagonia, impulsado por el Departamento de Conservación de Aves Argentinas y la Fundación Bariloche (CONICET), fue seleccionado como finalista en los premios de conservación de la organización European Outdoor Conservation Association (EOCA). La nominación distingue al proyecto argentino por su objetivo central: promover la restauración ambiental del valle del río De las Vueltas y sus afluentes, en las inmediaciones del icónico Monte Fitz Roy, en la Patagonia austral. ¡Tenemos que votar para que gane! Sumate acá.
Cortitas | 1. Por primera vez en el año se reunió el Consejo Federal de Medio Ambiente (COMEFA) y lo que trascendió fue la firma de cartas de acuerdo entre la FAO y las provincias de Misiones y Santa Fe como parte del Proyecto Pago por Resultados FAO-Fondo Verde del Clima "que representan un millón de dólares a cada provincia, para las cuencas forestales de Yabotí, en Misiones, y Villa Guillermina, en Santa Fe”.
Tres pilares y u$s10 millones: así busca el BID reducir el impacto de los desastres naturales en América Latina. ¿Incluye a la Argentina?
Una importante ciudad en Santa Fe se une para dejar de entregar bolsas de plástico en los súper.
¿Dengue en invierno? Dengue en invierno + info
🌎América Latina no llega a cumplir con la metas de la Agenda 2030
Así lo plasmó un nuevo informe de la CEPAL y, pese a algunos avances, la región sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. "Una década después de fijados los Objetivos y con un lustro para la fecha límite de consecución, un 41% de las metas va en la dirección correcta, pero a un ritmo de avance insuficiente para llegar al umbral establecido, mientras que la trayectoria de cumplimiento de un 36% de las metas restantes está estancada o en retroceso con respecto a 2015", remarcaron.
💡 ¿Cuánta agua gasta recrear una imagen con IA del estudio Ghibli? La respuesta, te sorprenderá + info
¿Qué ODS se encuentran más atrasados? Erradicación de la pobreza, reducción de las desigualdades, construcción de ciudades sostenibles, acción contra el cambio climático, y promoción de la paz y la justicia. ¿Los más favorables? Los de salud y bienestar, energía asequible y no contaminante, industria, innovación e infraestructura, producción y consumo responsable, vida de ecosistemas terrestres, y alianzas para lograr las metas. También especifica que el avance es “desigual” entre subregiones. ¿A qué lo atribuye? Y sí, al financiamiento y espacio fiscal limitados, sobre todo por el peso de la deuda. El informe identifica cuatro transformaciones estructurales necesarias para revertir la lentitud. Te lo dejo acá.
Cortitas: 1. Muy buena crónica de Mongabay sobre las huellas del petróleo que dejó el derrame de Petroecuador en una de las provincias más pobres de Ecuador
Más de 590.000 familias de 232 municipios fueron afectadas por las inundaciones + info
Encontraron basura humana en el punto más profundo del mar Mediterráneo
#FuiYVi➡ 8 propuesta de Bioferia 2025
Estuve el viernes y sábado en Bioferia para poder conocer (lo que pude, pues es muy grande) algunas propuestas de empresas y emprendedores sustentables. ¿No pudiste ir? Te dejo una selección:
La movilidad sustentable tuvo su lugar destacado pero el que se robó todas las miradas fue un Renault 4 reconvertido a 100% eléctrico: el proyecto es la pyme Control Vehicular Argentino junto al INTI, que transformó este ícono en un vehículo ecológico con motor de 18 kW, autonomía de 80 km, velocidad máxima de 100 km/h y carga completa en 5 horas (220V). El proceso se llama retrofit, convierte autos a combustión en vehículos eléctricos sin necesidad de producir nuevos.
Conocí a los emprendedores de BioCaps -cápsulas hidrosolubles sin plástico que contienen productos de limpieza concentrados-, que "no generan residuos, optimizan el almacenamiento y brindan seguridad en la manipulación”, explicaron. Una cápsula rinde 500 ml y están en proceso de aprobación por parte del ANMAT.
L’Oréal se hizo presente con novedades en su división de cabello profesional, presentando iniciativas de Kerastase y L’Oréal Professionnel. A través del uso de refills con 30% de vidrio reciclado y pouchs que reducen hasta un 73% de plástico, demostraron que el lujo también puede ser sustentable. Además, las chicas de Refill-Lab apostaron a su fórmula "más perfume, menos desperdicio": perfumes corporales recargables. ¿La fragancia que más se vende? Sandal. A mí me encantó "Arabe tanka".
Carrefour participó nuevamente con énfasis este año en su línea propia de productos sustentable. Entre ellas, la incorporación de leche de almendras a $3.000 el litro y los nuevos huevos “Huella Natural”, desarrollados junto a un productor PyME de Santa Fe.
¿Tecnología sustentable? Como novedad, este año encontré a Hune, empresa de electrónica sostenible, que adoptó la metodología “Design for Sustainability”. Vende auriculares, cables USB 2.0, entre otros productos, todos con revestimientos de plástico reciclado. Dato: la empresa es nacional, los productos, chinos.
Me llevé semillas agroecológicas y un calendario de siembra (después te lo comparto) de Sitopia. Estuvieron en Bioferia con los nuevos bolsos para jardinería hechos por la cooperativa de mujeres El nuevo comienzo, en Entre Ríos.
Conocí una marca de indumentaria consciente muy linda, "suavecita" y original: Vite. Trabajan con géneros naturales, algodón puro argentino (¡y es biodegradable!) y tiñen con tintes naturales.
#ESG ➡ 3 news del mundo empresarial
En la Bioferia, Knorr (Unilever) presentó los 10 principios de Agricultura Regenerativa para Latinoamérica. Es un guía llevada a cabo a partir de los aprendizajes y avances obtenidos bajo la articulación público-privada con el INTA (me adelantaron que este año se vence el convenio pero que lo van a volver a renovar). Se puede descarga gratis, acá.
Por primera vez (sí, por primera vez 😓) Samsung va a integrar materiales reciclados de baterías usadas en su nuevo celular: el Galaxy S25. A través de una "innovadora" cadena de suministro circular de baterías, la empresa logró recuperar cobalto de dispositivos Galaxy en desuso y reutilizarlo en la fabricación de nuevos equipos. + info
Palladio Hotel MGallery Buenos Aires obtuvo así la certificación ORO del Programa Hoteles Más Verdes. ¿Qué cambios hicieron? Instalación de un panel solar en la terraza; sistema de flujo de agua que recoge el agua de lluvia para regar, en las habitaciones, retiraron botellas de plástico de un solo uso, etc. Más info, acá.
#AGENDA📅→ Para colaborar x 2
Desde Amigos de la Patagonia abren la convocatoria para plantaciones de otoño. Van a estar plantando araucarias araucanas junto al Parque Nacional Lanín en Neuquén para continuar con la restauración de este bosque. Si no podés ir, ayudás también con una donación o difundiendo esta iniciativa para que más personas se sumen.
¿Cuándo? Del 23 al 26 de abril y del 14 al 17 de mayo
Sumate acá
Y el equipo de Sistema B Argentina abrió las inscripciones a una nueva edición de Consultores+B, un programa de formación y actualización profesional, organizado en conjunto con Emprendia y Welukan. “El objetivo del programa es formar agentes de cambio que aceleren la transición hacia una nueva economía, acompañando procesos de transformación e impacto en las organizaciones”, explicaron. Está dirigido a profesionales, ya sean independientes (consultores) o que formen parte de una compañía.
¿Cuándo? Inicia el 25 de abril y tiene una duración de 14 encuentros semanales, que se realizan de forma virtual. + info, acá.
Descuentos—> Popurrí semanal 🥳
Encontré algunos descuentos variados esta semana. Quedate en #CheNewsAR que se vienen “cositas” 👀:
La marca de ropa Get Wild! tiene 15% off en productos de verano. También encontré esta cartera, 25% off y esta riñonera, a mitad de precio.
En Plant hay varias cosas: 30% off en box de cosmética natural de Sri Sri & Veganis; 4x3 en bocaditos de Integra; y 20% off en pasta de maní.
Müecas tiene 10% off en combos de barritas surtidas. Y acordate que continúa el descuento de COMPOSTAME: 10% de descuento con el cupón CHENEWS.
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a la comunidad, dejá tu comentario.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter!