La sangre, bajo presión #SomosCheNewsAR
Edición N°61 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
Cómo cuesta arrancar la semana después de un finde XL, ¿no? 😅 Creo que estamos todos así. ¡Feliz Día de la Tierra! 😍 Acá, National Geographic propone 7 acciones (cotidianas) a favor del planeta. Por otra parte, estoy leyendo el libro Botánica para comer (Ed. Siglo XXI), de Joaquín Ais, así que en breve les pasaré #consejos. Creer o no… ya se nos fue un 30% del año 😰
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Un clásico argentino, mientras leés #CheNewsAR.
🍷 Una lista con 7 vinos Malbec sustentables, para celebrar en su día
Índice
#NEWS de la semana ➡ 🇦🇷🧐 3 noticias clave (+ cortitas) 🌎 La sangre, bajo presión por el cambio climático
#FuiYVi➡ 6 vinos sustentables de la noche porteña del Malbec 🍷
#FraseDeLaSemana ➡ “Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes”
#ESG ➡ 3 NEWS del mundo empresarial ♻️
#DescuentosSemanales ➡ Algunas cositas para sumar al 🛒
NEWS → de la semana 📰
Hay varias noticias esta semana en el plano nacional. La que nos llena de orgullo: la bióloga argentina Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue distinguida como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo por la revista Time. “Con un millón de las ocho millones de especies de plantas y animales del planeta en peligro de extinción y escasos fondos para proteger la naturaleza, el mundo necesita muchos más líderes como Sandra”, sintentizó el medio.
En este contexto, te cuento que estamos en la Semana de la Ciencia y científicos argentinos llevan a cabo una campaña para describir y difundir la importancia de su trabajo y de la inversión en el sector, en protesta por los recortes del gobierno de Milei.
💡 Papa Francisco: las 10 frases que dijo (y las 10 que no) durante su pontificado, por Chequeado
¿La negativa que todos intuíamos? La "motosierra" del gobierno de Milei también pasó por Ambiente: la Subsecretaría de Ambiente sufrió un recorte presupuestario "del 79,4% en términos reales, operando con menos de una cuarta parte de los fondos utilizados en 2023".
El dato se desprende de un informe de la ONG ambientalista FARN, que realiza un "Monitor ambiental del Presupuesto". "El Presupuesto nacional sufrió una reducción real del 26,3%, mientras que los recortes de las partidas ambientales oscilaron entre el 34% y el 81%", sumaron.
En cuanto al presupuesto de la Administración de Parques Nacionales "tuvo una caída real del 34%" e incluso también recortaron los fondos para las partidas para la promoción de energías renovables y la eficiencia energética (66,4% en términos reales). Lo podés ver acá.
La que nos pone en alerta: el Gobierno nacional oficializó una serie de modificaciones al régimen de manejo de fauna silvestre, a través de la Disposición 381/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial firmada por el subsecretario de Ambiente, Fernando Jorge Brom.
Con esta medida, buscan "modernizar y flexibilizar la normativa vigente, con el foco puesto en un uso sustentable de los recursos naturales y una reducción significativa de la burocracia estatal".
La normativa deroga una norma de 1986 que prohíbe que la Argentina exporte ejemplares vivos de fauna silvestre. En el medio Bichos de campo afirman que "no abre la puerta a la exportación y el comercio indiscriminado de fauna silvestre. Pero, en aras de una supuesta desburocratización, deja abiertas las ventanas" 👀. Acá podés leerla.
Cortitas | 1. La Corte ordenó que se retomen los trabajos de construcción y de remediación del basural a cielo abierto, en Luján. + info
Un nuevo estudio evidencia el impacto de la gripe aviar para los elefantes marinos del sur: murieron casi todas las crías nacidas en 2023
Córdoba: la Justicia exige un plan urgente de saneamiento con control ciudadano del embalse San Roque
El brazo financiero del Banco Mundial otorga dos préstamos sustentables en la Argentina
Científicos argentinos crean un apósito “inteligente” que acelera la curación y protege el ambiente
🌎 Sí, el cambio climático amenaza hasta el suministro mundial de sangre
Si la pandemia puso en jaque el suministro de sangre a nivel mundial, ahora se suman el cambio climático y los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Así lo afirma un estudio publicado en The Lancent Planetary Health.
💡Otra de Trump: emitió una orden para permitir la pesca comercial en una de las mayores reservas oceánicas del mundo + info
“Los fenómenos meteorológicos extremos, los cambios en las enfermedades transmitidas por vectores y las fluctuaciones de temperatura pueden interrumpir la recolección, el análisis, el transporte y el almacenamiento de sangre, poniendo en peligro tanto la seguridad como la suficiencia de los hemoderivados”, alertan.
“Por primera vez en Australia vimos que un fenómeno climático tuvo un impacto sin precedentes en las donaciones”, afirmó Elvina Viennet, coautora del estudio en Bloomberg.
#FuiYVi→ 6 vinos ♻️ ¡Chin-chin!






Una vez más estuve en la gran noche de la cepa insignia argentina: Positive Malbec Night. Me encontré con fans de #CheNewsAR, que estaban ahí por este newsletter 😍 ¡Gracias por seguirnos! 😍 Bueno, probé muchos 🍷 y encontré gratas sorpresas, incluso con bodegas que no habían estado en ediciones anteriores, como Finca Decero.
Aunque se llama "Equilibro imperfecto", no lo parece. Esta bodega tiene vinos de autor -by Andrea Marrone- que son producidos de manera totalmente natural y realmente despiertan los sentidos. Probé un Blend clarete (Chardonnay y 20% de Malbec) que me pareció único. + info
Un casi licor de Malbec. Vinecol trajo "Sacha", para empalargarnos la noche: un vino licoroso tinto, de edición limitada (1800 botellas), que tiene 17,5% de alcohol y 70 gr de azúcar. Sí, leíste bien 😵.
Sobre otra mesa, lo opuesto: un vino bajo en calorías (solo 79), 9,5% de alcohol y menos de 1% de azúcar natural por porción de 5oz. Se llama Loca y fue la apuesta de la noche de Domaine Bousquet. Sí, es orgánico y vegano, y contiene sulfitos naturales.
Criolla y Cabernet Sauvignon, a pedido del público. La bodega Animal relanzó estos vinos orgánicos made in Chacras de Coria. Si los ves en el súper, metele que están muy bien. Y si sos fan de la bodega, encontré esta box hermosa para degustar toda la línea.
Un tempranillo perdido en la noche de los Malbec. Bodega Araujo, Empresa B, trajo su "Roble Tempranillo Cask 2021", un vino de intensidad media, pero complejo que tiene paso por barrica. Otro que me gusta mucho es el Nucha (Malbec).
Ni pink, ni rosé. Rosa 😜. Así se define este vino tapa a rosca de la bodega Altos Las Hormigas, que produce bajo el concepto de agricultura holística y regenerativa. Un vino ideal para compartir en cualquier ocasión, fresco, con notas cítricas y frutadas elaborado con uvas 100% Bonarda de Luján de Cuyo, Mendoza. No tiene paso por roble.
#FraseDeLaSemana➡ “Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes”
Quizás lo sabías, quizás no. Quizás lo escuchaste ayer. Lo cierto es que el papa Francisco fue uno de los pocos líderes mundiales que puso el tema del cambio climático en agenda como uno de los principales desafíos para la humanidad e insistió en que debemos cuidar “la casa común”, nuestro planeta. “Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes”, sentenció el papa argentino en la encíclica Laudato Si, publicada en 2015.
#ESG ➡ 3 news del mundo empresarial
Domaine Bousquet presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, con una fuerte apuesta a las prácticas regenerativas. La bodega logró reducir su huella de carbono en un 20%, cuadruplicó la producción de compost, y además incrementó el uso de botellas livianas hasta un 94%. "En este último año la bodega certificó 75 hectáreas nuevas bajo estándares de la biodinámica, lo que la convierte en el mayor productor del país con viñedos biodinámicos con un total de 162ha certificadas por Demeter”, sumaron.
¿Licencia laboral por adoptar perros y gatos? Royal Canin se transformó en la primera empresa en Argentina que en otorgar licencia laboral a sus empleados por adopción de mascotas. ¿Cuántos días? Uno solo, pero vale la intención (?) + info
Si sos team Starbucks, como parte del Día de la Tierra 2025, con la compra de cualquier bebida caliente preparada en barra en tamaño Grande o Venti -solo por este MARTES- vas a recibir de regalo un vaso reutilizable con un diseño exclusivo. "El beneficio estará disponible en todas las tiendas del mercado, por tiempo limitado. Para acceder a la promoción, sólo tenés que mencionarla al momento de realizar el pedido", precisaron. ¡Ah! Y si llevás tu vaso, accedés a un descuento del 15% .
Descuentos—> Variadito semanal 🥳
¿Venís por los descuentos? Sí, te dejo algunos que encontré esta semana:
New Garden tiene algunas ofertas como 19% off en mix de frutas secas. [Te dejo todos los descuentos, por si hay algo más que te interesa]
¡Plant está de aniversario! Este combo fit, -15% está muy bien, y este -20% sin gluten para desayunar, también.
Domaine Bousquet tiene una promo por el Día del Malbec, -35% #YoTeAvisé
En The Food Market encontré 2x1 en estas galletitas , y desde 20% off en semillas y cereales. Y… ¡última semana para usar el descuento de COMPOSTAME! 10% con el cupón CHENEWS😉
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a la comunidad, dejá tu comentario.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter!