La fruta prohibida #SomosCheNewsAR
Edición N°66 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¿Cómo te trata este clima bastante ciclotímico? 😓Por acá, con alergia 🙄 Amé esta historia, yo creo que sí la recuerda ♥️, este video (¡fuera de mi casa, humano 🐟) y te dejo un GRAN meme 😂
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Nuevo tema de su versión solista. Subí el volumen mientras leés #CheNewsAR
🍷Se viene Feria Salvaje y aún quedan entradas. Vas a poder degustar más de 250 vinos en un solo lugar. ¿Cuándo? Sábado 28 y domingo 29, de 12 a 18:30, en Gral. Manuel Savio 499, CABA. ¿Nos vemos?💁♀️ Pero antes…📢
🥳 Esta #comunidad se merecía un #sorteo. ¿Te acordás de que te conté que Craftmen S.A., empresa de cosmética y perfumería nacional se convirtió en Empresa B? Para celebrarlo, ¡hay sorteo de sus productos Marchand D’ Arômes! ➡ 😝 ¿Cómo participar? 😝⬇
En #Instagram de #CheNewsAR, la info 😏
Índice
#NEWS de la semana ➡ 🇦🇷🧐 Una científica argentina ganó el premio internacional L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia (+ cortitas) 🌎 La fruta que todos amamos (?) y podría desaparecer por el cambio climático (+ cortitas)
#CURADURÍA ♻️ 🛒➡ 5 mercados para hacer compras con impacto positivo
#AGENDA➡ Dejás lo que no usás, te llevás algo que necesites, ¿dónde y cuándo?
#DescuentosSemanales ➡ #Especial 🍷♻️ 🛒
NEWS → de la semana 📰
Sabés que todo lo que tenga que ver con ciencia y salud me interesa. Antes de contarte “la buena noticia”, no quiero dejar pasar que los médicos denuncian que se ahonda la crisis en el Hospital Garrahan. Ahora vamos con la buena: la científica argentina María Teresa Dova ganó el premio internacional L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia, en representación de América Latina y el Caribe. Eligieron a 5 científicas de todo el mundo.
💡 Productores de la provincia de #Salta denuncian derrame de hidrocarburos en los bosques salteños + info
Dova es investigadora superior del CONICET y directora del Instituto de Física La Plata. Nació en Alberti, provincia de Buenos Aires, fue declarada Ciudadana Ilustre de la ciudad de La Plata en 2008 y de la provincia de Buenos Aires en 2016, en reconocimiento a su destacada trayectoria científica. Fue distinguida por sus contribuciones clave a la física de altas energías, incluido el descubrimiento y la caracterización del bosón de Higgs, un hallazgo fundamental para entender cómo la materia adquiere masa, la búsqueda de nueva física y su notable trabajo en el estudio de la física de los rayos cósmicos.
Con este nuevo reconocimiento, Argentina se consolida como el país de LATAM con más científicas premiadas (11) por este galardón internacional. ¿Algo más para entender que no hay que desfinanciar a la ciencia argentina?
Cortitas | 1. #Investigación El empresario Eduardo Elsztain y el banco Santander, señalados por la deforestación de miles de hectáreas de bosque en Salta + info
Argentina, último en la región en un ranking de transparencia pesquera + info
Crean un seguro único en el mundo busca conservar al felino más grande de América + info
FARN cumple 40 años y así lo celebra.
Temporal en Santa Fe: más de 100 evacuados, destrozos y clases suspendidas
🌎¿Alerta bananas? El 60% del área apta para sembrar esta fruta tropical está en peligro ⬇
Así lo advierte un informe de la organización Christian Aid, en esta nota del diario El País que asegura que las zonas aptas podrían volverse inviables en los próximos 50 años debido al aumento de temperaturas, fenómenos meteorológicos extremos y plagas.
Este escenario representa una amenaza grave para América Latina y el Caribe, región que produce el 80% de las exportaciones mundiales de esta fruta esencial para la dieta de más de 400 millones de personas.
💡¿Sabías que las 🍂 no son basura? Acá, cómo las podés usar
El estudio resalta que el banano necesita temperaturas específicas para desarrollarse y que muchas áreas productoras, como Guatemala y Costa Rica, ya sufren impactos visibles. En Guatemala, agricultores reportan pérdidas totales de cultivos, mientras que en Costa Rica la industria busca adaptarse con prácticas sostenibles.
Cortitas | 1. Desafiemos el uso de fuentes de noticias “nefastas”, dice este ambientalista
Una misión científica navegará el hielo ártico para medir el cambio climático en tiempo real
#CURADURÍA ♻️ 🛒➡ 5 mercados para hacer compras con impacto positivo
Mercado Silvestre: es un mercado de productos orgánicos, veganos y gourmet que está en Avenida Jorge Newbery 3630, Buenos Aires. Vas a poder conseguir desde hamburguesas con hongos, hasta detergentes biodegradables. El lugar es muy lindo. Te dejo su Instagram.
Mercado Inclusivo: tienda virtual que reúnen a más de 20 emprendimientos que promueven la inclusión. Hay desde artículos para el hogar, moda y accesorios, papelería y más. Acá, la tienda.
Biotienda.club: la gente de Bioferia lanzó este año su propia tienda donde podés comprar productos de varias marcas en un solo lugar. Hacen envíos a todo el país (menos de productos refrigerados y/o congelados).
Green & Co: comercializan distintos tipos de alimentos y bebidas. Suelen tener varios descuentos. Más info, aquí.
Ofelia Market: es una Empresa B que, además de organizar ferias, tiene un sitio de e-commerce donde podés comprar cosas para el hogar, ropa, joyería y hasta juguetes para los más peques.
#AGENDA→ DÍA DEL RE-USO, ¿cuándo y dónde?♻️
Estoy segura de que tenés algo que ya no usás y podés hacer circular. Se viene el Día del Re-Uso. Sí, es un espacio para regalar, vender o simplemente dejar que los objetos sigan circulando. Según explicaron los organizadores de la fecha, hay 3 formas de participar:
Feriante: podés vender tu ropa, libros u objetos usados.
Club del Desapego: trae lo que no usás, llévate lo que necesitás. Intercambio de ropa, libros, objetos, plantas y otros.
Visitante: recorrer, mirar, quizás apegarte a algo o comprar (no hace falta inscribirse)
Cuándo: 31 de mayo | Hora: 10 a 15 | Dónde: Humboldt 83, Villa Crespo, CABA
💡Más info, acá | Se suspende por lluvia 🌧️
Descuentos—> #Especial 🍷
En sintonía con Feria Salvaje, encontré que algunas bodegas y mercados ♻️ tienen muy buenos precios 🍷:
Domaine Bousquet tiene hasta 30% off en su tienda.
En Susana Balbo hay 20% off, comprando x caja (envío gratis).
En 35.cinco, esta caja mixta, 14% off y este vino 2021, 9% off.
En la tienda de Familia Salas, este combo está a muy buen precio.
En Aldo’s hay varios vinos con descuentos. Encontré esta joyita, -15%.
The Food Market tiene este combo, 5% off solo online.
Y en la tienda de bodega Chakana hay envío gratis en varios productos.
¿Tenés un emprendimiento y querés sumarte a la lista, escribime ⬇
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a la comunidad, dejá tu comentario.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter!