Este es el primer pueblo de América Latina que se muda x el cambio climático 😓#SomosCheNewsAR
Edición N°15 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible♻️.
¡Hola! El jueves es el Día Mundial de Medio Ambiente y este año la campaña de la ONU se centra en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación. ¿El lema? "Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración" y Arabia Saudita es el anfitrión.
Recuerden que #CheNewsAR somos una “Comunidad Hoy Eco Friendly” para compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️ ¡Compartí también tus recomendaciones!
📲 Los temas que elegí para este martes.
📍 Sigo escuchando lo nuevo de Dua Lipa y este tema está muy bien para leer #CheNewsAR 😉
🥂Vamos por un vino blanco 👑 Bousquet Reserve Chardonnay Orgánico 2023. Es un vino fresco, dulce pero que combina bien con pollo a la parrilla y verduras o si pastas, pero con una salsa cremosa (por ejemplo de crema y verdeo)🍝
Índice
#EmprendeGreen 🇦🇷 ➡ Creó una línea de cosmética natural para honrar a la estepa salvaje patagónica 🌿
#NEWS de la semana ➡📰 Ya tenemos vacuna “made in Argentina” contra el COVID, y tres más locales | Una comunidad de Panamá es la primera desplazada por el cambio climático 😰 y el primer país de Sudamérica que se quedó sin glaciares.
#ESG ➡ 🎯 Dos gigantes presentaron sus Reportes de Sustentabilidad 2023 y otro invierte casi u$s 25 millones en Jujuy, ¿para qué? Seguí leyendo 😮
#AGENDA 🗓 ➡ 2 eventos y 1 concurso sobre sustentabilidad y medioambiente que no te podés perder😉
#DescuentazoSemanal ➡ Productos plant based, el famoso 2x1 de una cadena de farmacias y una tarjeta que tiene ofertas 🛒
#EmprendeGreen 🇦🇷 ➡ Tenía una cuenta pendiente con la Patagonia y creó una línea de cosmética a base de plantas 🌿
Caro Di Nezio quería dar a conocer las propiedades "potentes y particulares" de las plantas que crecen en la estepa patagónica. "Nací allí y sentía que era una cuenta pendiente mostrar todo eso que nosotros usábamos de manera habitual para curar ciertas dolencias y afecciones de la piel", dice Di Nezio, RRPP y comunicadora.
Proyecto Auras surgió como algo más que marca de cosmética natural. "Es una filosofía de vida, una manera de ver el mundo", afirma. El proyecto recurrió al INTI para hacer la investigación "profunda" de las plantas disponibles y ver cuál era la mas apropiada para desarrollar cosmética.
"La estepa es un territorio de clima muy hostil, con mucha amplitud térmica. Las plantas tienen que adaptarse y al hacerlo desarrollan propiedades únicas. Por otro otro lado, no encontraba marcas en Argentina que estén en todo el proceso que conlleva la elaboración de un producto: recolección de la planta, elaboración del extracto y posterior desarrollo de producto".
Hoy, cuenta con proveedores específicos y elaboran algunos extractos se elaboran allá y otros en Buenos Aires. "También trabajamos con cooperativas de El Alto Valle de Rio Negro conocidas por mi desde siempre", explica Caro y también cuenta que donan árboles a la organización Reforestar con los kits de cosmética y realizan cápsulas de ropa.
En cuanto a los productos, son veganos, usan conservantes naturales, por lo tanto su tiempo de vida es menor y, por el momento, no cuentan con refills, pero "están en el horizonte". “Nuestro objetivo es un crecimiento sostenido, de venta y de comunidad. Estamos por lanzar un desodorante natural y un scrub de cara muy especial”, anticipa. La nota completa, acá.
NEWS → de la semana 📰
¡Habemus vacuna argentina! Especialistas del Conicet, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la Fundación Pablo Cassará presentaron ARVAC, la primera vacuna nacional contra COVID-19 que estará disponible en farmacias de todo el país. En este desarrollo, aprobado por ANMAT, participaron más de 600 profesionales y 2.000 voluntarios.
Según explicaron desde el Conicet, la primera vacuna contra COVID-19, desarrollada íntegramente en Argentina, puede ser aplicada como dosis de refuerzo contra las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2. "A cuatro años del comienzo de la pandemia, el SARS-CoV-2 sigue siendo el virus respiratorio que más infecta a la población. En 2023, los fallecidos por causas vinculadas al COVID-19 superaron en cinco veces a los fallecidos por gripe, según datos del Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación", precisaron.
💡 ¿Sabías que… AMIA tiene un grupo de voluntarias que tejen para que nadie pase frío y abrigar así a quienes más lo necesitan? Se llaman las “Tejedoras Solidarias”, nació en 2011 y ya llevan más de 5.500 prendas donadas. Necesitan donaciones de lanas aptas para bebés (cashmilon o similares, agujas de tejer N°5 y N°6). Cómo ayudar: 4959-8815 o personasmayores@amia.org.ar
“Por más que uno ya esté vacunado, hay que dar un refuerzo para mantener alta la respuesta inmune y que el organismo reconozca las nuevas variantes de SARS-CoV-2”, contó Juliana Cassataro, directora del proyecto ARVAC e investigadora del CONICET y de la UNSAM. Y agregó: “Con este proyecto se nos cumplió un sueño ya que pudimos ver cómo un desarrollo científico que comenzó en la mesada de nuestro laboratorio se convirtió en un medicamento que se transfiere a la sociedad para cuidar la salud de la población”.
➡ Dos más locales: 1. Greenpeace detectó que en Chaco se desmontaron casi 20.000 hectáreas en tan solo cuatro meses, lo que equivalente a la Ciudad de Buenos Aires. 😮 Leé más acá.
San Luis ya tiene su primer parque eólico. Se extiende por un predio de 1500 hectáreas y está equipado con 25 aerogeneradores, alcanzando una capacidad instalada de 112,5 MW. El ambicioso proyecto requirió una “inversión total de 210 millones de dólares”. Más, acá.
🌎 DOS del mundo 🌎 Una de las consecuencias del cambio climático es el desplazamiento de las personas ante desastres naturales. En este sentido América Latina ya tiene el primer pueblo que tuvo que ser reubicado. Se trata de una comunidad de indígenas de Panamá que debió dejar su isla pequeña en peligro de quedar bajo el agua ante el aumento del nivel del mar.
Por eso, el gobierno panameño construyó la urbanización Nuevo Cartí, en la comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe, en donde vivirán unos 1.200 habitantes de Cartí Sugdupu. “Hay otras islas” panameñas “que también están en un situación de vulnerabilidad”, advirtió en esta nota el presidente Laurentino Cortizo, tras responsabilizar a los países desarrollados por el calentamiento global.
En tanto, Venezuela se convirtió en el primer país sudamericano en quedarse sin glaciares. Hace tan solo 40 años, este país contaba con al menos tres glaciares. Los científicos hace tiempo advirtieron el fin del glaciar La Corona, y sostienen que el calentamiento de las temperaturas dejará sin glaciares en 2050 a toda la cordillera septentrional de los Andes.
#ESG → 📚 Dos gigantes presentaron sus Reportes de Sustentabilidad 2023 y otro invierte millones en Jujuy
Grupo Arcor presentó su 19° Reporte de Sustentabilidad 2023, donde explican en qué avanzaron en sus 9 compromisos que adoptaron en su estrategia de sustentabilidad. Se suman a la tendencia mundial de consumidores que prefieren productos más saludables y explican que tienen más de 490 sin TACC. Me pareció interesante que el 63% de la energía que utiliza el Grupo ya proviene de fuentes renovables. Te dejo el reporte.
BGH Tech Partner, la unidad de negocios del Grupo BGH, firmó un convenio con el gobierno de Jujuy para invertir casi u$s 25 millones de dólares. ¿El fin? Desplegar 700 km de fibra óptica para asegurar el acceso a la educación digital a más de 350 escuelas distribuidas en 135 localidades a lo largo de todo el territorio de la provincia, según precisaron acá.
Arcos Dorados, franquicia que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, presentó su décimo Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2023. Dos cosas interesantes: superó las 2 millones de capacitaciones y oportunidades de acceso al mercado laboral formal en la región. En Argentina, la compañía incorporó
5850 colaboradores. En cuanto a la economía circular, el 90,5% del packaging primario que se utiliza en los restaurantes es fabricado íntegramente con materiales renovables y reciclables.
AGENDA 🗓 → 2 eventos y 1 concurso que no te podés perder 💡
La Red UniRSE organiza el Segundo Seminario Internacional virtual de Formación de Formadores en Responsabilidad Social en Iberoamérica, donde se compartirán experiencias exitosas que puedan inspirar tanto las buenas prácticas empresarias como la enseñanza de la responsabilidad social en las aulas universitarias. Es este jueves a las 18 hs. Anotate acá.
¡Último llamado! Si tenés una solución sostenible en Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción por el Clima, hay tiempo hasta el 23 de junio para presentar tu propuesta en un concurso internacional. Se trata del Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón mundial pionero de los EAU en materia de sostenibilidad y humanitarismo, que insta a las pequeñas y medianas empresas, ONG y escuelas secundarias de Argentina a presentar su solicitud y "unirse a las filas de los agentes de cambio global". Entregan $5,9 millones a los ganadores que se reparten en las 5 categorías. Más info, aquí.
Mendoza será sede de la primera Expo Agua y Producción Sustentable. El evento, con sede en Luján de Cuyo, va a ser un encuentro científico-productivo que busca contribuir a la problemática del agua para lograr una producción sustentable de alimentos. ¿Cuándo? Del 6 al 8 de agosto. Acá toda la info.
#DescuentazoSemanal —> Sabías que?🌱📆
Si estás en la onda plant based, esta página tiene productos 50% OFF y envío gratis si superás los $25 mil. 🌱😮 También, una cadena importante de farmacias lanzó su clásico 2x1: encontré barritas Ladubbar en oferta y de la marca Zafrán, 40% OFF.
Y si tenés Club La Nación, hay una sección específica de beneficios en experiencias y productos eco-sustentables.
Si encontrás más descuentos, ¡escribime así los sumamos!
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇