El increíble pez que puede acabar con la contaminación🤯 #SomosCheNewsAR
Edición N°31 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Hola! Falta muy poco para que empiece la Primavera y un campo con más de 2 millones de tulipanes están por florecer en nuestra Patagonia 🌷
💡Para los que se sumaron en la semana, les cuento que #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de este martes.
▶Volvieron los #TinyDeskConcert, ¿volvió Juanes? Subí el volumen mientras leés #CheNewsAR 😉
🍷 ¿Probaste alguna vez un vino Kosher? Domaine Bousquet invita a festejar Rosh Hashaná 5785, la festividad en que la Comunidad Judía celebra el Año Nuevo según el calendario hebreo, con el nuevo ALAVIDA Cabernet Sauvignon Orgánico Kosher Mevushal 2022. Lo encontrás, acá.
Índice
#NEWS de la semana ➡📰 El pez madrecita de agua, clave para detectar la contaminación por hidrocarburos en el agua (y + cortitas) | 🌎 Qué ciudad se convierte en la "primera" en prohibir la publicidad de combustibles fósiles (y + cortitas)
#Entrevista➡ Belén Arce, de Accenture: “La sustentabilidad sin impacto en el negocio va a quedar en un linda ecobolsa” 🤯
#ESG ➡ #SemanaMovilidadSustentable ¿cómo debe ser un plan de movilidad para que sea sostenible?; Toyota presenta 2 autos híbridos de lujo; y Holcim Argentina lanzó el primer camión 100% eléctrico en su flota.
#AGENDA ➡ 🗓 Se viene el 1er. Encuentro de Economías Sostenibles 🇦🇷 ♻️
#DescuentosSemanales ➡ 2 tiendas para comprar alimentos saludables 🛒
NEWS → de la semana 📰
Un pez autóctono podría ser clave para detectar contaminación por hidrocarburos en el agua. Se trata de "madrecita de agua", que nunca se lo había estudiado en este sentido y, según científicos del CONICET, podría ser de gran utilidad. ¿Cómo? Según este estudio realizado en el Polo Petroquímico de La Plata, se demostró que la enzima EROD, presente en el pez, se activa de manera exacerbada cuando está expuesta a hidrocarburos. Así, se observó que la actividad de EROD aumentaba significativamente en el hígado, branquias y músculo de los peces, especialmente en las hembras debido a su mayor tamaño.
Además, se encontró que la enzima también afectaba a los embriones, demostrando una transferencia del contaminante de la madre a las crías, lo que refuerza el uso de la madrecita de agua como modelo para estudiar estos fenómenos.
¿Sabías que para producir una remera se necesitan 2700 litros de agua? + info
La investigación reveló que, a pesar de la exposición crónica a hidrocarburos en las aguas cercanas al complejo industrial, los peces no desarrollan tolerancia a la contaminación. Se trata de un estudio es pionero en utilizar a la madrecita de agua como biomarcador en Sudamérica. El pez, al ser una especie nativa, abundante y fácil de capturar, puede ser "una herramienta" eficaz y accesible para monitorear la contaminación por hidrocarburos en la región. 🐟 Sorprendente, ¿no? 🐟
4 más cortitas: 1. Las topadoras de Manaos no paran: arrasaron bosques del tamaño de media ciudad de Buenos Aires, según Greenpeace.
Más de 25 ONG alertan que el Gobierno de Milei podría eliminar un fondo clave para la protección de los bosques nativos + info
Condenan a Petrobras a remediar la contaminación producida por la filtración a las napas de combustibles de una estación de servicio. Sí, solo a “remediar”… dejo la info, acá.
Denuncian pedido de coimas de u$s 15 millones en la asignación de cuotas de pesca en Mar del Plata. Lo explica el diputado provincial Gustavo Pulti, aquí.
🌎Una internacional 🌎 La Haya es la primera ciudad del mundo en prohibir la publicidad de productos y servicios combustibles fósiles en espacio públicos.
La medida entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2025. Se trata de una ley pionera a nivel mundial, que hará que los espacios públicos de la ciudad no tengan publicidad de productos y servicios de combustibles fósiles, vacaciones en avión o cruceros, autos de combustión -sí, incluidos los híbridos 😲- y proveedores de gas.
La ciudad holandesa, sede de varios organismos internacionales, busca así convertirse en una city neutra en carbono para finales de la presente década, según explican en Bloomberg.
La última medida de La Haya podría inspirar a otras ciudades y gobiernos a seguir su ejemplo, según Femke Sleegers, coordinadora del grupo holandés de acción por el clima Fossil Free Advertising, que estuvo entre los que impulsaron la prohibición local.
¿Qué te parece la medida? 🧐
Otras dos cortitas: 1. #Brasil Lula llama a los países ricos a ayudar con dinero a la Amazonía en plena ola de incendios. En lo que va del año, el fuego arrasó con alrededor de 7.000 hectáreas de selva. Además, va establecer una “Autoridad Climática y un Comité Técnico-Científico que den apoyo a las acciones del Gobierno federal”. Acá las declaraciones.
Europa Central, bajo agua. Las fuertes inundaciones se vuelven mortales en Austria y Polonia, y en República Checa hay desaparecidos.
#Entrevista→ Belén Arce, de Accenture: “La sustentabilidad sin impacto en el negocio va a quedar en un linda ecobolsa” 🤯
Belén Arce es consultora, hace más de 15 años que ayuda organizaciones a transformarse en actores sustentables con estrategias 360° de triple impacto y ahora lidera en Accenture un equipo de 20 personas que ofrece servicios de consultoría a empresas que estén en este camino.
Además de afirmar que "la sustentabilidad sin impacto en el negocio va a quedar en un linda ecobolsa”, me contó el “Top 3” de los temas más solicitados por las empresas para desarrollar una estrategia de sustentabilidad efectiva: data ESG, reporte y descarbonización, sobre todo de la cadena de valor.
Hablamos también del último informe que presentó Accenture con la ONU, contó que si bien el 56% de los ejecutivos latinoamericanos cree que el sector privado está haciendo lo suficiente en sostenibilidad, "más del 90% -casi un 100%- tiene la sostenibilidad en su agenda". ¿Aumentó la demanda de servicio de consultoría en estos temas? Dejo la entrevista completa aquí.
#ESG → 3 news del mundo empresarial
Como adelantamos en #CheNewAR, Holcim Argentina finalmente presentó el primer camión 100% eléctrico de la industria de la construcción del país. La empresa invirtió más de u$s 300 mil para llevar a cabo este proyecto y seguir avanzando hacia la descarbonización de sus operaciones. "Con la entrada en operación del modelo New Pure Electric Mining Trick, de la marca XGMT, Holcim Argentina evitará la emisión de más de 225 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar de circulación a 53,6 automóviles o el mismo CO2 absorbido por un bosque con una superficie de más de 7,5 veces la superficie del Parque Central de Mendoza". Otro dato: lanzó un premio para las mujeres que transforman la construcción y hay tiempo hasta el 20/09 para participar. + info.
Lexus, marca de lujo de Toyota, quiere avanzar en su estrategia de electrificación en la Argentina. Así, presentó los modelos RX 450h+ Luxury y NX 450h+ con tecnología híbrida enchufable. Conocé más.
En la Semana de la Movilidad Sustentable, representantes del sector explicaron a Economía Sustentable los 6 ejes que tiene que tener un plan para que sea realmente sostenible: vehículos eléctricos, híbridos y otras tecnologías; Economía circular; Adecuación de las fábricas argentinas; y los otros tres, los leés acá.
AGENDA 🗓 → 1er. Encuentro de Economías Sostenibles ♻️💡
La ciudad de Rosario será sede del primer encuentro de Economías Sostenibles. El evento será un espacio de intercambio entre emprendimientos, Pymes y empresas comprometidos con el ambiente, y líderes de gobiernos locales articular de manera público-privado para hacer frente al cambio climático.
Lo organiza la Red Argentina de Muncipios frente al Cambio Climático (RAMCC), junto a la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y ALPA Servicios Ambientales.
¿Qué van a tratar? Huella de carbono, eficiencia energética, empleos verdes, economía circular, entre otros temas necesarios para descarbonizar la economía y transformar las ciudades en lugares más resilientes.
Cuándo: 3 y 4 de octubre
Más info: https://economiassostenibles.net/
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Encontré esta tienda online que vende muchos productos saludables y tiene una parte de "promociones". Destaco: 20% off en yogur natural Beaudroit y falafel de calabaza, Otro Viaje, y en champú y acondicionador sólido de Meraki.
Y otra, que se llama Foodinn, y tiene packs de comida saludable, 10% off. Me gustó este dulce, pues "#teamdulce 😏 ¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇