El año de los glaciares 🧊🌎#SomosCheNewsAR
Edición N°46 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¿Cómo arrancaste el 2025? 🤗 Llegó la primera edición de #CheNewsAR en el año de los Glaciares, establecido por la ONU 🥂Gracias por leer del otro lado 🥂 Si estás por la playa, ojo que te pueden invadir la carpa: mirá lo que hizo este elefante marino.
💡 #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶🎧 Un clásico, para arrancar bien el año. Te juro que se me pegó por la peli Back to black (la podés ver en MAX, ¡a mí me gustó!) y no por la serie del🦑
📚 Te dejo una lista de 6 libros relacionado con la crisis climática que te pueden llegar a interesar 🤓
Índice
#NEWS de la semana ➡ Cambios en la gestión de Milei que impactan en el medioambiente (+ cortitas) 🌎 2024, el año más caluroso de la historia 😓 (+ cortitas)
#Recomiendo ➡ 1 serie, 1 docu, 1 peli 🌱, para arrancar el año ♻️
#EspecialVerano 🌞➡ #TurismoVerde Hoteles “contaniers” y tiny houses con impronta sustentable en Argentina 🏩
#AGENDA ➡ 🗓 Buscan proyectos que promuevan enfoques innovadores para construir futuros resilientes, ¿cómo participar? ¡Hay becas! 💡
#DescuentosSemanales ➡ Variadito semanal para aprovechar🛒
NEWS → de la semana 📰
Más de 2500 hectáreas ya se incendiaron en el Nahuel Huapi, en la Patagonia Argentina, y según el índice de peligro de fuego del Servicio Metereológico Nacional (SMN), casi todo el país en situación potencialmente "explosiva" o extremadamente "crítica". El gobierno de Javier Milei decidió reorganizar el Sistema Federal de Manejo del Fuego y ponerlo en manos del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.
Así lo publicó en el Boletín Oficial y, si bien desde el Gobierno sostienen que estos cambios permitirán una respuesta más rápida y eficiente ante emergencias, especialmente en contextos críticos, para Enrique Viale, abogado ambientalista, la medida significa un “retroceso enorme, producto del negacionismo climático y ecológico del Gobierno Nacional”. “A mí me preocupa mucho que Seguridad tenga tantas atribuciones vinculadas a la política ambiental”, advirtió Andrés Nápoli, director de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) a La Nación e hizo énfasis en que la medida “refleja la falta de priorización de la agenda ambiental por parte del Gobierno y la desarticulación de las estructuras estatales responsables”.
En sintonía, no sé si sabías que nombraron por decreto a un excombatiente de Malvinas a cargo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se llama Antonio José Mauad, es egresado del Instituto Universitario Aeronáutico, con un título en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales y asumirá el cargo ad honorem. Desde el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) habían alertado sobre la situación "crítica" del organismo y cuestionaron la designación, ya que el licenciado Mauad "no posee la experiencia demostrable en gestión meteorológica que se espera para un cargo tan relevante, y su formación en sistemas aéreos y aeroespaciales no lo habilita para liderar una institución especializada en meteorología y ciencias atmosféricas".
Por otro lado, noté que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego no está publicando sus reportes diarios, como lo hacía antes, con el estado por provincia. 🔥 Si ves que lo siguen haciendo, ¡escribime! 🔥
Tres cortitas: 1. Cómo la industria de cruceros en Argentina busca reducir su huella ambiental + info
El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires sacó su informe de gestión ambiental 2024. ¿Uno de los datos? Invirtieron más de $1.600 millones en el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
El Gobierno de Milei permitirá la exportación de chatarra y residuos metálicos 🧐 + info
🌎 2024, el año más caluroso registrado… ¿hasta este momento?🧐 ⬇
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas, el año 2024 fue el más caluroso jamás registrado. "Hoy puedo informar oficialmente que acabamos de soportar una década de calor mortal. Los diez años más calurosos jamás registrados se han producido en los últimos diez años, incluido 2024”, afirmó el secretario general, António Guterres, en su mensaje de Año Nuevo. Y sumó: “Esto es el colapso climático, en tiempo real. Debemos salir de este camino hacia la ruina, y no tenemos tiempo que perder”.
A lo largo de 2024, hubo precipitaciones que batieron récords, así como inundaciones catastróficas (por solo nombrar una, la DANA, en Valencia, España), olas de calor abrasador con temperaturas superiores a 50°C e incendios forestales devastadores.
Desde la ONU, afirman que el 2025 será un año "crucial", por eso promueven la conservación de los Glaciares y dar prioridad a los esfuerzos para proteger a las regiones heladas de la Tierra, fundamentales para regular las temperaturas del planeta, a la vez que impulsan iniciativas como la Vigilancia Mundial de los Gases de Efecto Invernadero. + info, acá.
Tres cortitas | 1. Una reconocida ciudad prohibió fumar en la calle para reducir la contaminación. + info
Entró en vigencia la obligación de reciclar ropa en la Unión Europea
#EspecialVerano🌞➡ #TurismoVerde
Si estás planeando las vacaciones, en Argentina existen varias opciones para alojarse en lugares más sustentables y en armonía con el medioambiente🌱. Te dejo algunas opciones:
Hoteles "containers": sí, existen y hay varias opciones en todo el país. En la ciudad de El Bolsón está Santuario Patagonia, un complejo emplazado al pie del cerro Amigo. Después, en la ciudad de Mar Chiquita hay un barrio cerrado rodeado de naturaleza que se llama Los Teros; y en Quequén, en la zona de la costa está Container Cubo Hotel. + info
Si te vas a Mendoza, te dejo dos opciones. Namakai tiny house, en Valle de Uco, en donde vas a desconectar o desconectar. Fui, y te aseguro que es una experiencia única (además están construyendo otra). La historia es hermosa. Y también encontré este lugar ideal para descansar entre viñedos. Queda en Luján de Cuyo.
En la provincia de Córdoba, un estudio de arquitectura construyó esta increíble tiny. También encontré esta opción que está bastante bien, un poco más minimalista.
💡 Tip: Si te gusta alojarte en este tipo de construcciones, te recomiendo entrar a sitios como Booking y buscar "tiny house" y así vas a poder ver todos los alojamientos.
¿Conocés otro lugar para recomendar? 💌Escribime que lo sumamos 💌
#Recomiendo🎬➡ 1 serie, 1 docu, 1 peli 🌱
Serie: una cortita, atrapante, ideal para este verano. La Palma (Netflix) trascurre en la isla española que lleva el nombre de la miniserie, muy cerca de Tenerife. Si bien es ficción, muestra qué puede pasar cuando la naturaleza da señales, se subestima a los científicos y nos negamos a creer en las advertencias. La serie, justamente, se inspira en la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, ocurrida el 19 de septiembre de 2021.
Documental: Nuestros Océanos (Netflix) cuenta con la voz del ex presidente Barack Obama, que recorre los 5 océanos, y muestra a los animales más inusuales del mundo que se esconden bajo el mar. Las imágenes, impresionantes.
Peli: A 20 años del tsunami en Tailandia, donde murieron más de 200 mil personas, hay una película que retrata el desastre, en clave ficción, claramente: Lo imposible. Si bien se estrenó en 2012 y tiene casi el mismo eje que la serie La Palma, es una peli biográfica dramática que contó con buenas críticas. Está en varias plataformas.
#AGENDA🌱 Becas para proyectos ♻️
La Asociación Argentina de Abogadxs Ambientalistas-Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial, como sede latinoamericana del proyecto Omega Resilience Awards (ORA), lanzó la tercera edición del Programa de Becas ORA donde buscan "proyectos que promuevan enfoques estratégicos e innovadores para construir futuros resilientes en el contexto de la policrisis actual".
¿A quiénes está dirigido? “A comunicadorxs, artistas, periodistas, activistas e intelectuales radicadxs en el Sur Global”, precisaron. Siete personas serán seleccionadas y recibirán una beca de u$s 10.000 para proyectos a ejecutarse por un año, desde mayo de 2025.
Cuándo: Los proyectos podrán presentarse desde el 2 de enero y hasta el 31 de enero de 2025 a las 23:59 hs.
Más info, acá
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Te dejo algunas ofertas variadas, como para que hagas stock 🛒:
Plant -LIQUIDA- leche vegetal “Vivet” por $1. Sí, leíste bien. Hasta el 8-01, acá // Después hay 2x1 en la misma marca.
Galletitas Smookies Baby x6u. Mix Sabores, 10%off
Protector solar SunStick Adultos FPS 45, -15%, acá; y otro Protector solar Vichy Eco-Designed Milk Spf50+ x 200 ml; 45%off.
Semilla de lino dorado orgánica Aguara X 500g, 20% off.
Medallón Not Burger Parrillera x 2 un x 220 g, en The Food Market, -30%
¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡No olvides de compartir este #newsletter!