Con los glaciares, no🙅♀️#SomosCheNewsAR
Edición N°38 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
Hola, ¿cómo estás? Arrancó #noviembre y ya vimos por qué tenemos que entender que el #cambioclimático sí existe: mirá cómo avanzó la DANA en España. Y ojo, que en Argentina los meteorólogos ya prevén un verano “atípico”.
💡Para los que se sumaron en la semana, les cuento que #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
📲 Los temas de esta edición:
▶No sé si la recomendación musical de hoy es para seguir leyendo #CheNewsAR 🤫, pero sí les garantizo que van a cantar.
🍷 ¿Un malbec orgánico? Hace bastante probé el de Animal Organic Vineyards (by Ernesto Catena). Es un orgánico que seguro puedan encontrar en cualquier súper y está muy bien, la verdad. Lo conseguís también acá.
Índice
#FuiYVi ➡ #Alacero2024 La industria del acero, tajante: la meta de cero emisiones al 2050 no es “realizable” 😓
#NEWS de la semana ➡📰 Con los glaciares 🇦🇷, no 🙅♀️ 🌎 COP16 de biodiversidad: qué dejó el evento internacional (+ cortitas)
#ESG ➡ Crece la preocupación por greenwashing y transparencia empresarial a nivel global; una importante empresa de neumáticos va a cubrir el 100% de sus operaciones con fuentes de energía renovable en Argentina este año; y un #concurso busca proyectos arquitectónicos para un futuro más sostenible y resiliente, ¿cómo participar?
#AGENDA ➡ 🌱 Sí, se viene otra COP, pero esta vez en… Azerbaiyán 🤯
#DescuentosSemanales ➡ #Cybermonday, ¿compramos con conciencia? 🛒
#FuiYVi La industria del acero, tajante: la meta de cero emisiones al 2050 no es “realizable”
Por primera vez en Alacero, evento que reúne a los líderes internacionales del la industria del acero, se llevó a cabo un Foro de Descarbonización y allí estuve presente, en el Hotel Hilton. ¿La principal definición que dejó el encuentro? La industria del acero afirmó que la meta de emisiones cero al 2050 propuesta por la Agencia Internacional de Energía (IE) es “no realista o realizable”.
Así lo dijo John Lichtenstein, managing partner de World Steel Dynamics, al presentar un reporte sobre cómo avanza la descarbonización del sector a nivel mundial, algo que preocupa al sector y está buscando formas para reducir las emisiones de CO2 de los productos y procesos de la industria latinoamericana.
Otra cosa que me interesó es que remarcaron que las recetas únicas no existen y que no se pueden copiar modelos, por ejemplo europeos, y replicarlos textuales en América Latina. La nota completa, acá.
¿Qué te parece este “sincericidio”? 🤔
NEWS → de la semana 📰
Como ya habíamos anticipado en esta entrevista que le hice en julio, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, estuvo en la COP16 y dio algunas definiciones. La central que trajo repercusión fue que admitió que “varias provincias” hicieron planteos sobre hacer cambios en la Ley de Glaciares para reducir el área protegida.
#Sabías que...Argentina es el único país de Iberoamérica que no tiene mujeres en la Corte Suprema + info
“Estamos conversando con la Secretaría de Minería también, pero el tema acá pasa por la cuenca. A nosotros, como Ambiente, lo que nos interesa es conservar el agua, el agua de los glaciares, la cuenca hidrográfica, la cuenca que no perjudique aguas abajo, si hacemos una explotación minera y estamos arruinando el agua. En la Ley de Glaciares hay mucha indefinición. Un poco lo que se está trabajando es ver cómo se puede definir mejor para sacar todos estos escollos”, afirmó Lamas a La Nación.
En este sentido, el abogado ambientalista Enrique Viale sostuvo a Tiempo Argentino que “la modificación de la Ley de Glaciares es un viejo anhelo del lobby minero, que siempre trabajó muy fuertemente contra esta norma”. Te dejo el texto de la Ley 26.639, sancionada en 2010. ¿Qué restringe? Todas aquellas actividades que puedan afectar la condición natural de los glaciares, liberación de sustancias contaminantes, construcción de obras de arquitectura o infraestructura, exploración y explotación minera e hidrocarburífera, e instalación de industrias.
Una cortita | Vaca Muerta: un tribunal ambiental internacional presentó este lunes por la tarde su veredicto sobre el impacto medioambiente de esta actividad en Neuquén. Prometo analizarlo mejor pero sólo quiero decirte que es contundente: habla de crímenes de ecodidio y etnocidio; pide declarar la vulneración de derechos de la Madre Tierra, también condenar al Estado argentino desde 2012 hasta la fecha "al cese inmediata o suspensión preventiva y precautoria, de aquel los proyectos e iniciativas que provoquen afectaciones estructurales contra el ambiente". Proponen 9 medidas de reparación. Te lo dejo acá.
🌎➡ La COP16 cerró y vamos a tratar de mirar el vaso lleno (?) ⬇
Durante 12 días, la COP16 “fue visitada por más de 900.000 personas de distintas regiones del mundo, superando más del doble de la expectativa inicial. ¿Qué logros se obtuvieron?
Se creó el “Fondo de Cali” que establecerá pagos por el uso de secuencias genéticas digitales y garantizará el reparto de los beneficios por la biodiversidad.
Se aprobó el acuerdo global para identificar y conservar áreas marinas de alta importancia ecológica en aguas internacionales luego de ocho años de arduo trabajo en las negociaciones.
Se creó la Coalición Paz con la Naturaleza, un llamado urgente que ha reunido a líderes de todo el mundo y ha movilizado a la ciudadanía hacia la protección de la biodiversidad en medio de la triple crisis planetaria de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.
Se creó el órgano subsidiario del Artículo 8J para pueblos indígenas y comunidades locales, premisa que salda así una deuda histórica de 26 años en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB).
Se reconoció el rol de los afrodescendientes dentro del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) como actores clave para la conservación de la biodiversidad.
¿Qué no se logró en la COP16? Determinar quién o quiénes van a poner el dinero para poder salvar a la naturaleza de aquí a 2030. Sí, la financiación y cómo se puede lograr el objetivo de aumentar hasta 200.000 millones de dólares anuales el gasto mundial para ponerla en marcha. Te dejo la página oficial, por si querés profundizar y una reflexión de Greenpeace Argentina
Una cortita | #DANA ¿Qué falló? 4 razones que explican lo mortales que fueron las lluvias torrenciales de España, según la BBC
#ESG → 3 news del mundo empresarial
Según el Informe Global ESG 2024 que lanzó la agencia SEC Newgate, crece la preocupación por greenwashing y transparencia empresarial a nivel mundial. Con la participación de más de 14 mil personas en 14 países, el reporte revela que las expectativas hacia gobiernos y empresas en relación con criterios ambientales, sociales y de gobernanza siguen siendo "elevadas". El informe clasifica a las 5 industrias mejor valoradas por llevar a cabo sus actividades de manera responsable: energía renovable, supermercados, tecnología y telecomunicaciones, educación y formación, y hospitalidad. ¿Y los de peores valoraciones? Los sectores como el alcohol, la minería, la energía nuclear, los juegos de azar y la industria química. Te dejo el informa acá.
Bridgestone Argentina planea cubrir el 100% sus operaciones con fuentes de energía renovable a fines de 2024. ¿Cómo? La firma cerró un acuerdo con Energy 360 para alcanzar así el plan de ser carbono neutrales en 2050. La energía es generada en el parque solar La Rioja I, precisaron. Desde la empresa, explicaron que este segundo acuerdo es "un gran hito" porque va a permitir en 2025 cumplir con los milestone 2030 de la compañía, que es reducir en un 50% las emisiones absolutas de CO2.
Holcim Argentina abrió la convocatoria para los Holcim Awards 2025, que busca reconocer proyectos arquitectónicos que promuevan la transformación del sector de la construcción hacia un futuro más sostenible y resiliente. "La edición 2025 invita a arquitectos, diseñadores y constructores de todo el mundo a presentar sus proyectos en la fase de diseño o en construcción (siempre que no estén completados antes del 11 de febrero de 2025)", aclararon. Hay un fondo de u$s 1 millón como premio. ¿Cómo participar? Te dejo la info acá.
AGENDA 🗓 → 🌱COP29, ¿cuándo comienza?
Falta muy poco para que arranque una nueva COP. Esta vez es la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, país que limita con Rusia, el mar Caspio, Irán, Armenia y con Georgia.
Recordemos que las COP son conferencias anuales que reúnen a casi 200 países firmantes de la Convención Marco, representantes de organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil. ¿El objetivo? Coordinar acciones globales que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan políticas para mitigar el cambio climático. Así, se espera que la COP29 aspire a generar un consenso sobre cómo abordar estos desafíos en el marco de una cooperación internacional efectiva.
Cuándo: del 11 al 22 de noviembre
Dónde: Bakú -Azerbaiyán
Sitio oficial: https://cop29.az/
Bonus track: Este miércoles se hace el Foro de Lucha contra el Cambio Climático. Lo organiza la Legislatura porteña y la Subsecretaría de Ambiente de la Ciudad. Sumate acá.
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
Comenzó el #Cybermonday y, como ya hablamos en varias entregas, ante este tipo de “ofertas”, frená y preguntate si realmente estás necesitando eso que querés comprar 😅. Aquí, te dejo lo que encontré, siempre productos sustentables:
Plant tiene varios combos de alimentos plant based y de cosmética natural entre 30% y 25% off. Te dejo la info.
Refill Lab tiene 60% off en todo el sitio. Este jabón para la ropa es lo más y está 20% off.
Shampoo Sólido Fortalecedor | Sentida botánica | -33%, aquí
Shampoo en barra | Garnier Fructis | -13%, aquí
Natura tiene muchos descuentos, de 20% hasta 60%. Te dejo la página para que revises qué estás necesitando.
La gente de Smookies lanzó “Smookies Days” y tienen 25% off en toda la tienda.
Dos de supermercados Día: 2x1 en hamburguesas Vegetalex y 35% off en cepillo de dientes Colgate Bamboo.
¿Accesorios? Eco mochila, 30% off aquí. Bandolera de Wandergreen, 30% off. En Isadora, estos sorbetes de acero inoxidable, 30% off y este vaso de bambú, 45% off.
¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇