Aunque digan que NO, el cambio climático SÍ nos preocupa 🇦🇷 #SomosCheNewsAR
Edición N°28 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Hola! Qué friiiiioo 🥶, ¿ustedes también contando los días para que empiece la primavera 🌼? Mientras tanto, sigue a full la invasión de ardillas en algunas localidades de Buenos Aires. Acá, algunas recomendaciones a tener en cuenta.
💡Para los que se sumaron en la semana, les recuerdo que #CheNewsAR es una “Comunidad Hoy Eco Friendly” que busca compartir juntos recomendaciones, novedades y noticias con impronta “verde” para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible ♻️
¡Sumá también tus recomendaciones!
📲 Los temas que elegí para este martes.
▶ Encontré este canal en #YouTube, ideal para poner de fondo mientras leés #CheNewsAR
🍷 Cada 31 de agosto se festeja el Día Internacional del Cabernet Sauvignon. Para estar a tono, quería recomendarles el Crios Sustentia Cabernet Sauvignon Orgánico, de la bodega Susana Balbo. Está -20% comprando por caja, en su página web ✅
📍 Sumo otra recomendación: no dejen de hacer la visita guiada de la Confitería del Molino. Es gratuita, la historia sinceramente es alucinante (prometo contarles + en la próxima edición) y encima dan ☕ (¡gratis!) al final del recorrido. Volveré porque la lluvia me dejó sin acceso a la terraza. Más info, acá.
Índice
#NEWS de la semana ➡📰 El cambio climático, entre las 10 principales preocupaciones de los argentinos y el Gobierno confirmó la parálisis total de fondos en Ciencia y Tecnología (+ cortitas) | 🌎 Un joven que hará historia con un jabón para luchar contra el cáncer de piel, tapa de la revista TIME (+ cortitas)
#EmprendeGreen 🇦🇷 ➡ En plena era digital, creó una marca de impresión gráfica sustentable, factura casi $100 millones por año, y va por más 😮
#ESG ➡ Una #encuesta sobre ejecutivos latinoamericanos y los ODS; Una súper máquina que cocina “por vos” y ahorra energía y evita el desperdicio de alimentos; Un corto para generar conciencia sobre el impacto de las inundaciones en América Latina 🌱
#AGENDA ➡ 🗓 Un evento virtual que propone una mirada 360° sobre la Sustentabilidad 👀
#DescuentosSemanales ➡ Ofertas para llenar la alacena 🛒
NEWS → de la semana 📰
El cambio climático, entre las 10 principales preocupaciones de los argentinos. El dato surge de un estudio mundial que hizo la consultora Ipsos. Desde ya que la inflación, el desempleo, la pobreza, el crimen y violencia, y la corrupción, están en el top 5 de los temas que más preocupan a los argentinos.
En la encuesta “Lo que preocupa al mundo” (pueden acceder aquí) se tomó julio como mes de observación y se llevó a cabo a través del sistema de panel en línea de Ipsos, entre 500 adultos de hasta 75 años.
En Argentina, la preocupación por el cambio climático refleja una creciente conciencia sobre la importancia de las cuestiones ambientales, especialmente en un contexto donde los fenómenos climáticos extremos y la degradación del medio ambiente impactan directamente en la economía y la calidad de vida.
“Mi próxima gran aventura va a ser morir”. Jane Goodall estuvo en Argentina y dejó algunas definiciones que se pueden leer acá.
🧐Con la ciencia, no 🧪El Gobierno nacional decidió suspender la financiación de nuevas investigaciones en el país por al menos dos años. Así lo comunicó la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a cargo de Alicia Caballero. Cabe destacar que esta decisión contraviene la Ley Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, sancionada en 2001, que garantiza el financiamiento estatal para la investigación y establece que debe aumentar progresivamente hasta alcanzar el 1% del PBI para 2030.
"Estamos complicados, hay un ajuste por todos lados en un nivel impresionante. No es un eufemismo lo que te digo. Están desarticulando grupos que son emblemáticos para el país", afirmó Jorge Geffner, investigador superior del CONICET, en diálogo con María O'Donnell en Urbana Play.
Y sumó: "Hemos perdido en lo que va del año entre un 20% y 30% en lo salarial, pero nuestro reclamo no es ese: nuestro reclamo es por los fondos para la investigación. Y lo que más nos preocupa es el éxodo de jóvenes talentos", concluyó.
Dos más cortitas: 1. Greenpeace denunció otro desmonte de los dueños de Manaos. Las topadoras arrasaron más de 200 hectáreas de bosques nativos. + info.
Liberaron a la yaguareté Nalá y ya vive en el Parque Nacional El Impenetrable 😍. Aquí, la historia.
🌎Una internacional 🌎 Tiene 15 años, se llama Heman Bekele y es el “Niño del año”, según la revista TIME. ¿Por qué?
Creó un jabón que puede prevenir el cáncer de piel. Bekele nació en Adís Abeba, Etiopía, y emigró a los Estados Unidos junto a su familia cuando tenía apenas cuatro años.
Bekele afirmó que su interés en la investigación sobre el cáncer de piel nació en su ciudad natal, donde observaba a personas trabajando largas horas bajo el sol sin protección. Al emigrar a Estados Unidos, comprendió los peligros que representa la exposición prolongada a la radiación ultravioleta.
Al investigar más, descubrió que el precio promedio del tratamiento para el cáncer de piel sin seguro puede llegar a ser de hasta u$s42.000. Desde entonces, su misión ha sido crear una alternativa más asequible y accesible a los tratamientos modernos para el cáncer de piel. Así, nació SCTS, una barra con la capacidad de tratar las primeras etapas del cáncer de piel. ¡👏👏, por favor!
Dos más cortitas: 1. Una empresa especializada en análisis de riesgo climático determinó cuáles son los 50 patrimonios de la Unesco más amenazados por la crisis climática. (spoiler: no están los argentinos).
Según KPMG International, crecen los Due Diligence en ESG a pesar de la incertidumbre: ¿Qué significa esto? Clic aquí.
#EmprendeGreen 🇦🇷 → Creó una marca de impresión gráfica sustentable y va por más 😮
En un momento en donde casi todo es digital, Mariana Tobares decidió seguir apostando por el negocio de la impresión gráfica. Pero, esta vez, el foco estaría puesto en la sustentabilidad. Así creó Print-ECO, emprendimiento que hoy factura casi $100 millones por año y va por más: quiere lanzar una cadena de franquicias para ampliar la propuesta por todo el país.
Con un know-how de más de dos décadas y una inversión inicial de $10 mil dólares, Tobares puso en marcha la “primera marca de impresión gráfica sustentable en la ciudad” y busca contagiar así su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Tobares admite que, si bien es un “gran desafío” seguir subsistiendo en esta era digital, lo importante es “aggiornarse y ajustarse a los cambios y ver de qué manera reacomodar el negocio”. “El proceso es lento pero se puede -dice Tobares- e imprimir, se sigue imprimiendo. Es una pata más de la mesa. Para cualquier negocio es necesario tener tarjetas, flyers, volantes, hacer gráficas, publicidad, llegar a la gente de determinada manera”.
¿Cómo hace para hacer más sustentable este negocio? Usa impresoras de cama plana UV, tintas sin solventes, papeles FSC, ecológicos y reciclados. Y hay más. Te dejo la nota completa que le hice, acá.
Ustedes, ¿siguen imprimiendo? 🧐
#ESG → 3 news del mundo empresarial
Solo 56% de los ejecutivos latinoamericanos cree que el sector privado está haciendo lo suficiente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El dato se desprende de un nuevo estudio del Pacto Mundial de Naciones Unidas y Accenture, según el cual el 85% de los ODS no podrían ser alcanzados hacia el año 2030. '¿Las principales barreras para avanzar? La inflación y las tasas de interés. Acá podés descargar el informe.
Comida casera, con alimentos naturales. Planificar los menús y además, ¡cocina casi por vos! 😋 Tuve la oportunidad de ver en directo cómo funciona Thermomix, un robot de cocina pionero del mercado que combina tecnología inteligente e innovación, que impulsa la gastronomía sostenible. Hizo limonada usando todo, todo de los limones, y comí risotto en 15’. La última versión tiene hasta 26 funciones: bate, carameliza, tritura, cocina al vapor, sofreí, mezcla, hierve, amasa, pesa, corta, y hasta se autolimpia. Me interesó que realmente no solo ofrece eficiencia en la cocina, sino que también contribuye a reducir el desperdicio de alimentos. "Con funciones de pesaje integradas y la capacidad de aprovechar al máximo cada ingrediente, fomenta una cocina sostenible y una alimentación más saludable y consciente", me explicó Gabriela, a cargo de la demo (podés pedir la tuya acá). Tiene, además, un recetario incorporado, podés anotar también las tuyas. Clic para ver cómo funciona. ¡Gracias a Francisco y equipo por la invitación!
Me gustó este corto animado que se llama "Chuva", destinado a niños y niñas que sufrieron y sufren recurrentemente el impacto de las inundaciones en América Latina. Producido por la Fundación Norma y Leo Werthein para Escuela Plus, el contenido brinda recursos para acompañar a las infancias, incluye una guía didáctica para docentes y familias y apunta a fomentar la empatía y la solidaridad.
AGENDA 🗓 → Un evento virtual que propone una mirada 360° a la Sustentabilidad 👀
Si te interesa el mundo empresarial y la sustentabilidad, llega la 14va. edición de la Conferencia Internacional #CONFIARSE. Bajo el lema “Mirada 360° a la Sustentabilidad: de la Retrospección a la Acción Futura”, los organizadores del evento proponen explorar cómo los principios ético-culturales, sociales y ambientales pueden integrarse de manera holística para potenciar el desempeño y la Múltiple Creación de Valor Compartido de empresas y organizaciones, "contribuyendo genuina, coherente y responsablemente al desarrollo sostenible".
Son dos días, dos conferencias distintas, y empresas como Andreani, Banco Galicia, BBVA, entre otras instituciones van a estar presentes.
Cuándo: 4 y 11 de septiembre
Dónde: virtual | Acá se pueden inscribir. Es gratuito.
#Descuentos—>🌱 ¿Qué encontramos esta semana?📆
New Garden tiene varias promociones este mes. Destaco este chocolate Amargo Get Real 80% Sin Azúcar (¡es muy rico!), que está 38% off. Después, hay damascos, higos y peras, 10% off. En Plant, encontré un combo picada muy copado, 25% off, y 2x1 en leche de castañas con chocolate y en sopa orgánica de Las Brisas.
¡Ah! Si están pensando en compostar en casa, pero no encuentran compostera a buen precio, las chicas de Sitopia repusieron stock de Potter. Les dejo el link. Hay 3 cuotas sin interés. ¡Escribime y sumamos los que hayas encontrado! ✊🧐
¡Gracias por llegar hasta acá! Nos vemos el próximo martes. Acordate, si tenés info que pueda sumar a esta comunidad, la podés dejar en comentarios.
📢 ¡Y no olvides de compartir este #newsletter! ⬇